26, abril 2025 - 11:23

Alegna González ganó oro foto_@conade
La mexicana Alegna González consiguió la medalla de oro y récord méxico en la prueba de 5 mil metros de marcha que se realiza en el Penn Relays, Filadelfia después de parar el cronómetro en 21:22.66.
Alegna superó a la estadounidense Lauren Harris quien realizó un tiempo de 21:52.58, mientras que la tercera posición fue para la costarricense Noelia Vargas con 22:54.88.
¿Cuál era el récord de Alegna Gonzáles?
Con este tiempo, la atleta chihuahense rompió su propia marca que era de 22:06.40, y mostró que se encuentra recuperada de la lesión que sufrió en el pasado mes de marzo.
La dos veces olímpica inició, de esta forma, su etapa competitiva de cara al ciclo olímpico rumbo a los Juegos que se realizarán en Los Angeles en el 2028.
Si bien es cierto la marchista chihuahense no subió al podio en París, tuvo un buen año en el 2024 después de que finalizó en la cuarta posición en el Tour Mundial de Marcha.
La marchista olímpica @alegnam_2 🇲🇽 impone récord nacional y marca personal en la prueba 5000m en los Penn Relays en Filadelfia, Estados Unidos.
— CONADE (@conadeoficial) April 26, 2025
👉 PB anterior: 22:06.40 min.
👉 Nuevo PB: 21:22.66 min.
👉 4° del Ranking Mundial. pic.twitter.com/ujQdU6z1Mz
De hecho, se mostró satisfecha con lo que logró el año pasado y confiada de que tendrá un mejor desempeño en el 2025.
¿Cuál es el siguiente objetivo de Alegna González?
El objetivo de Alegna será el Campeonato Mundial de Atletismo que se realizará del 3 al 21 de septiembre en la ciudad de Tokio, Japón y en el que podría debutar en la prueba de 35 km tras anunciarse los cambios en las distancias de 20 y 35 km, que el próximo año tendrán un incremento para convertirse en medio maratón y maratón.
De hecho, antes de su participación el Penn Relays, González reconoció que se tiene que adaptar a las nuevas distancias que se han programado y que se mantendrían para la justa de Los Angeles.
“En estos últimos años, la marcha ha estado en constantes cambios en cuanto a las distancias y nos tenemos que adaptar, ver qué procede en las pruebas; ahora estamos en los 20 y 35 km y para 2026 entran las pruebas de medio y maratón”, recordó en entrevista para la Conade.
“Me siento feliz de afrontar nuevos retos, como el próximo Mundial que me emociona es una competencia que espero y quizá estaré debutando en una prueba diferente, pues para mi sí sería nueva (35 km), aún no he tenido contacto con ella, espero que próximamente esté haciéndola y ver si es viable o no”, agregó.
La marchista ya tiene su bleto al Campeonato Mundial después de que realizó un tiempo de 1:26:57 en el Gran Premio de La Coruña, en España.
Debido a la lesión que padeció, no pudo participar en el Chinese Race Walking Grand Prix en Taicang, China, sin embargo, Alegna ya se encuentra de regreso en las pistas.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas