Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

23, abril 2025 - 15:23

┃ Guillermo Abogado González

Marco Verde peleará en la misma función que Canelo. FOTOS: OSWALDO FIGUEROA

Marco Verde peleará en la misma función que Canelo. FOTOS: OSWALDO FIGUEROA

Con una sonrisa de oreja a oreja, en total relajación y acompañado por su padre Manuel Verde y su entrenador Radamés Hernández, Marco Verde partió este miércoles rumbo a Arabia Saudita para afrontar su primera pelea como profesional este 3 de mayo frente a Michel Polina meses después de que emocionó a México con la conquista de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024.

El pugilista sinaloense arribó a la capital procedente de Mazatlán para después abordar el avión que lo va a llevar a Medio Oriente. Se le vio ataviado con una gorra negra que luce su nuevo logotipo compuesto por sus iniciales “MV” y en el costado su apodo “Green”, además de una playera floja en color blanco en el que se vislumbra la leyenda “No Boxing, No Life”, la cual siempre acompaña al Canelo Team, del que ahora es parte Verde Álvarez. Detalles y vestimenta que ahora presume con orgullo y como profesional.

Marco Alonso se encuentra listo para este nuevo reto dentro de su trayectoria. “Sí, contento. Creo que es algo que estaba esperando después de Juegos Olímpicos. Fue algo que estuve analizando, pensando con mi equipo. Y, bueno, ya más que contento de que ya inició, después de buen tiempo de inactividad, por así decirlo, porque seguía entrenando. Pues ya estoy ansioso por poder estar ahí en el pesaje y en las peleas”.

Se dijo motivado justo por ser parte de una cartelera en la que también pelean Jaime Munguía y por supuesto Saúl Álvarez. “Será en un nuevo país (Arabia Saudita). Estoy muy contento de eso y de estar en la cartelera con ellos. Pues, más que contento. Eddy (Reynoso) ahí me metió en esa gran cartelera. Y, por supuesto, es un debut soñado”.

Marco Verde quiere un titulo mundial como profesional

Los objetivos de Marco Verde ahora en el pugilismo profesional son altos, ya ganó una medalla olímpica y si bien es motivo de orgullo eso ya lo dejó en el pasado y aspira a la obtención de un título del mundo consciente de que debe ir paso a paso. Su primer reto será “El Águila” Polina en Riad dentro de la categoría de los medianos (160 libras).

“Debo ir paso a paso, obviamente, ir poco a poco, pero por supuesto, (quiero) un título mundial y no nomás uno, sino varios, son los objetivos que tengo ahorita. Antes era una medalla olímpica. Ahora los objetivos cambiaron. Las metas cambian. Pues, ir avanzando. Tanto yo y mi equipo”.

Subrayó: “Siempre hago buena preparación con mi equipo. Y estoy listo para que vean que sí tengo nivel profesional” y destacó las modificaciones que ahora tuvo durante su preparación consciente de que existen cambios en el boxeo amateur y ahora profesional.

“Con mi nutricionista estuvo muy bien la comida. Creo que sí cambió un poquito para los cortes de peso. Ahí tuve que trabajar eso. Y la preparación la misma con mi entrenador. Obviamente, sí, la carga fue un poco más pesada porque voy a pelear a seis rounds, después de pelear toda mi vida a tres, pero, aun así, me siento cómodo con seis rounds, por eso decidí a seis rounds. Por eso la preparación la hice muy cómoda peleando y haciendo sparring a seis rounds. Así que, muy cómodo de eso. Y ir avanzando poco a poco”.

Entrenó fuerte para el boxeo profesional

Más que fijarse en su rival, reconoció que tuvo que enfocarse en los estilos y ritmo de su boxeo, ya que a nivel olímpico debe salir con todo desde el principio y en el profesional tiene más oportunidad de estudiar a su rival.

“Más que nada me enfoqué en trabajar en lo mío, en los errores que yo tenía, porque viene este cambio de amateur a profesional y eso fue lo que más trabajé en ese tipo de errores, de subir más la guardia, de tener un poquito más de paciencia en los rounds, los cambios de ritmo. Así que eso, más que nada, fue lo que nos enfocamos”.

“Voy a conservar mi estilo. Un estilo es estar moviendo contragolpear. Pero sí cambia. Hay que ser un poco más pacientes en los rounds, porque al final tengo seis rounds. No como en el amateur que desde el primer round teníamos que salir con todo y ahora pues tenemos un poco más de rounds. No podemos salir con toda a la primera porque nos quedan todavía cinco rounds más. Así que eso fue algo que tuvimos que modificar”.

Marco Verde explicó que su mánager Eddy Reynoso le dio el voto de confianza a su entrenador Radamés Hernández para que pueda seguir encargado de su preparación dentro del profesionalismo sabedor del conocimiento que existe entre uno y otro ya que “Rada” preparó al “Green” prácticamente desde pequeño.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Eddy confía 100 por ciento en mi entrenador porque lo conoce desde mucho tiempo, desde tiempo atrás, desde cuando mi papá era boxeador, desde ahí ya conocía tanto al papá de mi entrenador, como a mi entrenador, que ya estaba en la industria del boxeo. Así que confía plenamente en él”

Marco Verde agradeció lo vivido en su etapa de amateur ya que según eso lo curtió y no es para menos, a veces no había ni uniformes, ni equipo para trabajar, pero ese aprendizaje sin duda que ahora lo hacen valorar lo que vive como profesional pues de entrada para su primera pelea tendrá todas las comodidades como viajar a Arabia Saudita en primera clase.

Sí creo que agradezco eso del amateur. Me curtió. La verdad. Muy agradecido de eso. Son experiencias inolvidables. Que siempre las voy a llevar en mi corazón”.