Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

22, abril 2025 - 9:08

┃ Eduardo Pigeón

Uros Durdevic llegó a México en julio de 2024

Uros Durdevic llegó a México en julio de 2024

Atlas no logró clasificar a Liguilla y a pesar de que tendrá que pagar una multa de 33 millones de pesos por finalizar antepenúltimo en la tabla de cocientes, tuvo un torneo histórico al coronar al primer campeón goleador en toda su historia, Uros Durdevic mejor conocido como ‘Djuka’.

Te podría interesar: ¿Chicharito se va de Chivas? Directivo rojiblanco revela la situación de Javier Hernández

El delantero serbio que llegó a México en 2024 sumó 12 anotaciones y empató en la cima junto a Paulinho y Raúl Zúñiga como los líderes anotadores, sin embargo, muchos años antes de brillar en el futbol mexicano, Durdevic tuvo que sobrevivir a la guerra derivada de la descomposición de Yugoslavia.

Uros Durdevic, el sobreviviente a la guerra que hizo historia en Atlas

Uros Durdevic nació el 2 de marzo de 1994 en Obrenovac, una ciudad ubicada en la periferia de Belgrado, conocida como Yugoslavia que atravesaba una situación compleja. A diferencia de otros futbolistas, el delantero vivió entre sirenas y miedo producto de La Guerra de Kosovo que inició cuando ‘Djuka’ tenía solamente cuatro años y que además de los más 10 mil muertos que registró, dejó una huella imborrable en la vida del serbio.

Era difícil porque había guerra. Cuando yo empecé [a jugar] era 1999, empecé con cinco años a entrenar fútbol en una escuela de fútbol de mi ciudad”, recordó en entrevista para MedioTiempo, al mismo tiempo que reconoció que la pelota se convirtió en su escape de la realidad, “Por eso empezamos a entrenar fútbol, para no pensar sobre eso que estaba pasando”, dijo.

La disciplina forjó su éxito, pues todos los días tenía que atravesar 60 kilómetros para entrenar y jugar en la cantera del Partizán de Belgrado, rutina que le forjó un carácter inquebrantable que estuvo basado en la paciencia.

¿Dónde debutó Uros Durdevic?

Si el balón lo ayudó a abstraerse de la compleja situación que vivía, este mismo lo ayudó a salir. En 2011, el FK Rad de Belgrado lo debutó profesionalmente y tan solo tres años después, sus actuaciones lo llevaron al Vitesse de Países Bajos.

Posteriormente pasó por clubes como el Palermo de Italia, el Partizán de Belgrado y el Olympiacos de Grecia, pero su vida cambiaría cuando el Sporting de Gijón lo llevó a España en 2018. Con los Gijonenses, Durdevic marcó 66 goles en 232 partidos, pero un bajón de juego lo llevó a buscar un nuevo inicio después de solo marca cuatro tantos en dos temporadas.

Ese cambio, precisamente se lo otorgó Orlegi Sports quien al ser dueño del club de Gijón, trajo a Uros al futbol mexicano con el Atlas en julio de 2024, aunque a pesar de llegar desde Europa Beñat San José no confió en él e incluso la afición Rojinegra lo criticó.

NO OLVIDES LEER: ‘La Pantera’ Zúñiga, el jugador que debutó hasta los 25 años en México y salió campeón de goleo del Clausura 2025

¿Cuántos goles anotó Uros Durdevic en el Clausura 2025?

Con la llegada de Gonzalo Pineda todo cambió, pues el serbio encontró su mejor versión, donde pasó de tener a un delantero que apenas tenía 221 minutos y ni un solo gol, a un jugador hambriento de gloria que se convirtió en un peligro para las redes.

Ya con Pineda en el banquillo, Durdevic anotó 12 tantos en 17 partidos e incluso entregó tres asistencias en los 1,471 minutos que disputó, convirtiéndose en el referente de la ofensiva de los Zorros y uno de los nombres más coreados en todo el estadio Jalisco, donde a pesar de no llegar a la Fiesta Grande, si firmó una hazaña para los libros.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

De esta forma, aquel niño que vivió entre gritos de desesperación producto de la guerra encontró su lugar en el mundo, donde con una afición que ya lo identificó como su figura, buscará llevar al club que le entregó una nueva oportunidad a lo más grande.