Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

21, abril 2025 - 16:10

┃ Jorge Briones

Los tenistas mexicanos denuncian constantes amenazas de muerte / Arte: Abril Hernández

Los tenistas mexicanos denuncian constantes amenazas de muerte / Arte: Abril Hernández

Las apuestas llegaron para quedarse en el mundo de los deportes. Así como significan un gran ingreso desde el punto de vista económico, también están de la mano con distintos focos rojos que van desde posibles amaños de partidos hasta las constantes “amenazas” que sufren los jugadores como santiago González u otros tenistas mexicanos.

Tal vez te interese: La dura realidad de los tenistas que “viven endeudados” para poder competir en la ATP

El tenis es junto al fútbol los deportes donde se registran el mayor número de apuestas en el mundo. Si bien no es la disciplina más popular, su actividad semana a semana en diferentes torneos lo convierte en un mercado sumamente atractivo para los apostadores.

Esta situación le ha jugado en contra a los propios tenistas, que constantemente son víctimas de acoso por parte de aficionados que los amenazan de muerte tras cada derrota que sufren. Un tropiezo inesperado llega de la mano con mensajes que ponen en peligro su integridad física, psicológica y la de su propia familia.

Santiago González, el mejor tenista mexicano de la última época, reconoció que “todas las semanas recibo amenazas. Siempre me llegan mensajes de que me van a matar, al final son apostadores que quieren ganar su dinero. Hay formas de bloquearlos, pero siempre llega alguno. Al principio te saca de onda, pero después de varios meses te acostumbras”.

Por su parte, Miguel Ángel Reyes-Varela, quien forma parte de la Asociación de Tenistas de la ATP, entiende que un problema mucho más complejo, que los jugadores deben trabajarlo para evitar que les afecte emocionalmente.

Incluso cuando gano un partido, me llegan amenazas. Gente que está a miles de kilómetros apostando y es muy sencillo mandarles un mensaje a los atletas amenazándolos. Pierden una apuesta y te responsabilizan. Es una situación muy compleja, que es parte del ecosistema del tenis”, explicó el jalisciense en plática con ESTO.

Santiago González pide que las instituciones cuiden más a los jugadores

El experimentado doblista piensa que “es tiempo de que las instituciones cuiden a los jugadores. Las apuestas son parte del tenis. Es algo que existe, que lo vivimos, pero hay que buscar que a los jugadores no nos afecte. Cuidar que esas amenazas no vayan a llegar a un apostador en un torneo y ponga en riesgo la integridad de un jugador. Es una situación relativamente nueva. El tenis es el deporte donde más se apuesta en el mundo, más que en el fútbol”.

Si bien hasta el momento no ha pasado a mayores, es una situación que desestabiliza incluso a jugadores como el peruano Juan Pablo Varillas, que hace no mucho llegó a ser el #60 del mundo: “Trato de no leerlos, no ver los comentarios. Hay de todo. A veces amenazan hasta a la familia. Quizás el 99% de las ocasiones no pasan nada. Pero es un mal rato que te hacen pasar. Es un tema muy complicado”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Las principales Casas de Apuestas a nivel mundial se han convertido en los patrocinadores principales de los grandes eventos en el tour. En México, Grupo Caliente va de la mano con el Abierto de Acapulco y Los Cabos, entre muchos otros.