21, abril 2025 - 13:46

Armand Duplantis y Simone Biles se convierten en los mejores deportistas del año / Arte: Abril Hernández
El pertiguista sueco Armand Duplantis logró el premio Laureus al mejor deportista del año, en su tercera nominación consecutiva, tras su gran actuación en París 2024 donde logró su segundo oro olímpico batiendo por novena vez su propio récord del mundo, que posteriormente mejoró en dos ocasiones hasta situarlo en 6,27 metros. También la gimnasta estadounidense Simone Biles logró este cetro que la acredita como la mejor deportista del mundo por su regreso a la gloria en París 2024.
¿Por qué Armand Duplantis ganó el Premio Laureus?
Duplantis, que releva en el palmarés al tenista serbio Novak Djokovic, cinco veces premiado, acumula dos oros olímpicos (Tokio 2020 y París 2024), dos oros mundiales al aire libre (2022 y 2023) y dos en pista cubierta (2022 y 2024), además de tres títulos europeos al aire libre (2018, 2022 y 2024) y uno bajo techo (2021).
El sueco, que puede presumir de haber batido su propio récord mundial once veces hasta situarlo en 6,27 metros, recibió el pasado mes de diciembre de 2024 premio al ‘Atleta Masculino de Campo a Través del Año’ por la Asociación Mundial de Atletismo.
Mondo Duplantis dio el salto más alto en su carrera durante los Juegos Olímpicos de Paris, gracias a esto se quedó con el premio al Mejor Deportista Masculino del 2024. 🏆🏅 pic.twitter.com/lLkKAKvXxr
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 21, 2025
A nivel deportivo, los dos grandes objetivos de este año para Duplantis son el Europeo por selecciones de junio en Madrid y los Mundiales de aire libre en septiembre en Tokio.
Hijo de un pertiguista estadounidense, Gregg, que es su entrenador, y de una heptatleta y también jugadora de voleibol sueca, Helena, Duplantis tiene doble nacionalidad y desde los quince años compite como deportista sueco.
¿Por qué Simone Biles recibió el premio Laureus?
La gimnasta estadounidense Simone Biles recibió el premio Laureus a la mejor deportista del año, ocho meses después de colgarse tres medallas de oro en París 2024 en su vuelta a la competición olímpica tras retirarse de los Juegos de Tokio en 2021.
¡SIMONE BILES! ✨🇺🇸
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 21, 2025
La gimnasta con cinco Laureus suma uno más a su carrera que la reconoce como la mejor deportista del mundo.🤸♀️ pic.twitter.com/RHC2ITkN6P
Biles es la gimnasta con más títulos de la historia, con once medallas olímpicas, entre ellas las últimas de París con el oro por aparatos, en salto y en la competición por equipos, y la plata en suelo, así como otros treinta metales en campeonatos del mundo.
La gimnasta estadounidense, que releva a la futbolista del Barcelona Aitana Bonmatí, suma con éste de Madrid cuatro Premios Laureus a mejor deportista del año, además del que ganó en 2024 por su regreso a la competición.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
La trascendencia de Biles en la gimnasia queda reflejada en el salto que tiene con su nombre, el “Biles II”, un Yurchenko con doble mortal carpado, puntuado con 15,700 en los Juegos de la capital francesa.
Con información de EFE