20, abril 2025 - 18:06

Atlas, Mazatlán y Puebla quedaron en los últimos lugares de la tabla de cocientes / Arte: Abril Hernández
Con el Clausura 2025 finalizado, quedaron definidos los tres equipos que pagarán la multa del no descenso, los cuales da la casualidad que son pertenecientes a la multipropiedad, pues Mazatlán y Puebla pertenecen a TV Azteca, mientras que el Atlas es de Grupo Orlegi.
Los Cañoneros cosecharon 17 puntos en el torneo, sin embargo, a pesar de no quedar en el fondo de la tabla, el equipo en los últimos años arrastró temporadas complicadas, lo que ocasionó que estuvieran en el fondo de la tabla de cociente con 0.9188 unidades, por lo que tendrán que pagar 80 millones de pesos, cifra que exige la Liga MX debido a que no existe el descenso y ascenso en el futbol mexicano.
Desde que se impuso la multa económica del descenso, el Mazatlán ha sido un habitual invitado a desembolsar fuertes cantidades para mantenerse en la Primera División. La primera ocasión en que pagaron fue en el Clausura 2023, donde tuvieron como multa 33 millones, cifra que se repitió en el Clausura 2024.
Puebla y Mazatlán son los otros clubes condenados a pagar la multa
El Puebla, otro de los equipos que pertenece a TV Azteca junto al Mazatlán, es uno de los que tendrá que sacar la chequera tras concluir el Clausura 2025. La Franja se quedó en el penúltimo sitio de la tabla del cociente, lo que condena al club a tener una deuda de 47 millones de pesos.
El último equipo que acompañará al Puebla y al Mazatlán en pagar la multa del descenso es el Atlas. Los rojinegros necesitaban tres puntos en la última fecha, sin embargo, su empate ante las Chivas en el Clásico Tapatío ocasionó que se quedaran en la antepenúltima posición de la tabla de cocientes para así pagar 33 millones de pesos.
La multipropiedad ha cobrado la multa del descenso a sus equipos
Además, desde que se instaló este formato sin ascenso y descenso en la Liga MX, la multipropiedad ha cobrado factura al finalizar los torneos, pues desde el Clausura 2021 al menos un equipo ha sido víctima por pagar su permanencia en la Primera División.
En el Clausura 2021, el Atlas (Grupo Orlegi) fue el primero que desembolsó 70 millones por su permanencia. Para el Clausura 2022, los Xolos (Grupo Caliente) fueron las víctimas en esta ocasión, aunque para esta campaña se tuvo un cambio, por lo que los fronterizos pagaron 47 millones de pesos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Para el Clausura 2023, Mazatlán (TV Azteca), Xolos y Querétaro fueron los equipos que pagaron la multa del descenso, mientras que en el Clausura 2024 los Cañoneros y el Tijuana nuevamente fueron los que sacaron la cartera para mantener su lugar.