Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

20, abril 2025 - 16:05

┃ Guillermo Abogado González

Brandon “Perro” Mosqueda avanzó en el Grand Prix de Box. Foto: @joseenriquebox

Brandon “Perro” Mosqueda avanzó en el Grand Prix de Box. Foto: @joseenriquebox

México se confirmó como una potencia y concluyó con balance positivo la actividad de los boxeadores tricolores durante la primera ronda del Grand Prix de Boxeo. Un certamen que impulsa al talento joven dentro del deporte de los puños y que está auspiciado por el Consejo Mundial de Boxeo.

TE GUSTARÍA: Gabriel Vázquez, el niño de 16 años que eliminó a Osmar Olvera en la Copa del Mundo de Clavados

La primera ronda de la competición se efectuó en Riad, Arabia Saudita, donde ocho boxeadores mexicanos superaron la primera ronda para dejar un saldo eficaz en esta celebración que cumplió el sueño de Don José Sulaimán (QEPD), quien tantas veces deseaba la creación de un Mundial de Boxeo hasta que su hijo Mauricio pudo llevarlo a cabo con el respaldo de algunos empresarios amantes del box.

Solo tres mexicanos quedaron eliminados en la primera ronda del Grand Prix, Carlos Arteaga. En peso pluma, Brandon Velásquez, en medio, y Roberto Medina, quien fue el único tricolor que entró en acción este domingo dentro de la categoría del peso completo.

Medina enfrentó al sudafricano Keaton Gomes y lamentablemente no pudo tras caer por nocaut técnico durante el primer episodio de la contienda. El mexicano recibió un fuerte golpe a la altura de la sien para irse a la lona y a pesar de que se puso de pie ya no estuvo en condiciones de continuar la batalla.

Para destacar que Eduardo Marcelino Santiago no compitió cuando estaba dentro de la lista de participantes en la categoría del peso pluma. Se desconocieron los motivos.

¿Qué pugilistas avanzaron a la segunda ronda del Grand Prix?

La delegación mexicana que participó en el Grand Prix se quedó con buen sabor de boca en términos generales ya que ocho boxeadores se mantuvieron con vida en el evento para dejar en claro que México es una cuna importante en este deporte.

En la división pluma salieron con la mano levantada Brandon “Perro” Mosqueda, Héctor “Sepulturero” Munguía y Ángel Sauceda Hinojosa.

En esta categoría de las 126 libras. “Perro” Mosqueda firmó una buena pelea y se impuso con nocaut técnico en el tercer asalto al jordano Ibrahim Alsabbar, quien visitó la lona hasta en cuatro ocasiones.

El “Sepulturero” Munguía superó por la misma vía del nocaut técnico en el sexto episodio al nigeriano Idris Gbadamosi. El africano quería continuar, pero el tercero en el ring decidió frenar la lid. Por su lado, Ángel Sauceda Hinojosa venció por decisión unánime al venezolano Maikel Ordosgoitti luego que las tarjetas estuvieron de su lado 58-55.

En superligero. El adolescente Aarón Barajas, de apenas 17 años. Y Misael Cabrera salieron airosos contra el polaco Bartlomiej Przybyla y el estadounidense Joseph Abudy, de forma respectiva.

Barajas se quedó con el triunfo por decisión mayoritaria después de que un juez vio empate 57-57 y los otros dos le dieron la victoria por 59-55 y 58-56. Cabrera se adueñó del triunfo por decisión unánime.

Finalmente, en la división peso medio se ubicaron en la segunda ronda del Grand Prix José Ramón Montes, Saulo Morales y Emiliano Aguillón.

“Donas” Montes, quien también la hace de panadero, venció al inglés Sean Arkwright por decisión unánime gracias a puntuaciones de 60-54, 59-55 y 69-55. Morales, por su parte, tuvo que remar contracorriente contra el ghanés Shakul Samed. El tricolor se fue a la lona en el segundo round y sabedor de que las puntuaciones estaban en su contra salió con todo para triunfar por nocaut técnico en seis episodios. Aguillón dejó en el camino al ucraniano Ishtvan Herzheni por unanimidad de los jueces 58-53, 57-54 y 57-54.

¿Cuánto se llevan los boxeadores luego de la primera ronda?

A pesar de la derrota, los boxeadores mexicanos no se fueron con las manos vacías del Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo y recibieron un premio de 7,500 dólares para continuar con su preparación dentro del pugilismo. Mientras que los que accedieron a la segunda instancia de la competición obtuvieron 15,000 mil dólares.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas