Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

20, abril 2025 - 11:31

┃ Jorge Briones

Holger Run venció a Carlos Alcaraz foto_ Reuters

Holger Run venció a Carlos Alcaraz foto_ Reuters

Holger Rune hizo lo imposible. La racha de imbatibilidad de Carlos Alcaraz en la gira europea sobre polvo de ladrillo llegó a su fin, al no poder contra una versión superlativa del tenista danés que se adjudicó el título del Barcelona Open 2025.

Te podría interesar: ¡Sigue intratable! Carlos Alcaraz avanza a las semifinales del Barcelona Open y va por otro titulo

Carlos Alcaraz no pudo ante Holger Rune

Alcaraz venía de conquistar la semana pasada el Masters 1000 de Montecarlo y tenía una seguidilla de 14 triunfos en fila en el torneo de su país, pero se estrelló ante un Rune superlativo que le ganó en sets corridos con parciales de 7-6 y 6-2.

De principio a fin, Holger fue superior al número dos del mundo. Ambos mantienen una gran amistad desde que eran niños y el historial entre ambos estaba 2-1 a favor del español, registro que quedó igualado tras la final del Conde de Godó.

El tenista danés lució muy sólido desde el fondo de la pista, pero también en el aspecto mental. Con todo y que dispuso tres sets points en el primer episodio, Rune logró tomar la ventaja.

Para el segundo set, el cuerpo de Alcaraz no aguantó más. Era su partido número 10 en los últimos 12 días, y lo terminó pagando. Al final Holger Rune consiguió una de las victorias más importantes de su carrera al cortar una sequía de poco más de dos años sin ganar un título.

Rune ha ganado los últimos cuatro enfrentamientos que ha tenido contra miembros del top-10, todas en este 2025. De paso, consiguió el quinto campeonato en su paso por el tour de la ATP.

“Me siento muy bienvenido aquí. Es la primera vez que vengo en cuatro años. Ha sido un placer volver.

Sin duda, quiero volver en el futuro”, manifestó el actual número 13 del mundo.

Ahora, tanto Alcaraz como Rune se dirigen a Madrid para encarar a partir del miércoles el cuarto Masters 1000 de la temporada.

Alexander Zverev ganó en Múnich

A diferencia de lo que ocurrió en Barcelona, el Torneo de Múnich sí presenció el triunfo de su ídolo local.
El tenista alemán, Alexander Zverev, se coronó campeón en su país al derrotar en la final con suma facilidad, por 6-2 y 6-4, al estadounidense Ben Shelton.

Zverev ya había ganado el ATP 500 de Múnich en 2017 y 2018, por lo que recuperó el trono siete años después. Se trata del campeonato número 25 de su carrera profesional.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Carlos Alcaraz recuerda las hazañas de Rafael Nadal

Ganar semana a semana en la gira sobre arcilla, es algo que parece sólo haber estado al alcance de Rafael Nadal. Carlos Alcaraz está llamado a tomar su dominio sobre dicha superficie, pero de momento le ha resultado imposible acumular éxitos consecutivos en la superficie más dominante del tour. Luego de la final que perdió en el Barcelona Open, el actual número dos del mundo alabó lo hecho por su compatriota.

Yo aquí me rindo a los pies de Rafa por lo que ha hecho semana tras semana. Esto hay que valorarlo, pero es algo que tienes en la cabeza de lo difícil que es semana tras semana”, dijo Carlitos en rueda de prensa.

Admiro a Rafa por lo que ha hecho en esta gira de tierra: cuando lo vives desde dentro, le das más valor a lo difícil que es. Físicamente, mentalmente, semana tras semana, ganarlo todo de seguido, es algo imposible. Le das muchísimo más valor cuando lo vives en primera persona”, añadió.

Más allá de este resultado, Alcaraz sigue siendo el principal favorito en todos los torneos que se disputen sobre arcilla, incluso por encima de Jannik Sinner.

“A veces se hace complicado, porque sientes la necesidad de ganar, ya sea por las exigencias de la gente o por esas etiquetas. Yo ya he dicho que no le doy importancia a lo que puedan decir, a las expectativas de la gente, yo quiero seguir el camino que me he marcado, y eso no es ni ganar ni perder, sino salir contento de la pista, el haber disfrutado, también a pesar de los problemas físicos, que nadie desea tener”.

“El haber jugado en Barcelona, delante de mi gente, amigos y familia, es algo a lo que tengo que darle valor, disfrutarlo, salir de la pista orgulloso de lo que he hecho y con la cabeza bien alto. Con eso me quedo. Ha llegado un punto en el que ser favorito o no es algo que a mí no me incumbe”, finalizó.