16, abril 2025 - 18:05

Jorge del Valle explicó cómo lograron que Diablos Rojos regresara a la grandeza / Foto: Álvaro Zaldaña
Que hoy en día los Diablos Rojos del México sea reconocida como un ejemplo de institución y proyecto deportivo en el país, no se hizo de la noche a la mañana. Jorge Del Valle explicó cómo fue la transición para regresar a la grandeza, que les tomó nueve años. Es decir, justo después de ganar su último campeonato en 2014.
“Hemos trabajado muy fuerte. Hoy hablamos de estos últimos años, de lo que se ha ganado, pero son nueve años de mucho trabajo de bajar la cabeza de aplaudir al equipo rival y de entender que teníamos que pensar diferente. Creamos un proyecto ambicioso el proyecto consta de tres plataformas. La primera plataforma era retomar jugadores de renombre para la organización. De un peso importante con un perfil ganador 100%”, detalló al Diario de los Deportistas.
La segunda clave, de acuerdo con Del Valle, fue “definir un cuerpo técnico que supiera lo que la organización buscaba”, en referencia a la llegada del manager, Lorenzo Bundy, quien estaba relacionado con los Diablos por jugar y ser campeón con ellos en las temporadas de 1985, 1987 y 1988. Hoy en día, es el primer elemento en la historia de los “Pingos” que alza el título desde el diamante y desde el dugout.

Asimismo, el vicepresidente explica la tercera plataforma en la que se planteó su proyecto que hoy es una realidad: una fuerte inversión en tecnología.
“Hoy, parte de lo que es esta organización también es un departamento especializado en metodología de trabajo físico, porque los muchachos se han convertido en atletas y desde la otra parte en tecnología como recopilación de data, en plataformas que nos han dado, tal vez, no una ventaja competitiva, pero si la mejor información para tomar decisiones y confiar en un grupo de profesionales. Siempre me han dicho que rodearse de gente y de personas ganadoras te va a ayudar a ganar y nos rodeamos de ellos“, agregó.
Diablos Rojos apunta al bicampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol
El emblemático legado de los Diablos Rojos del México como el equipo más representativo del beisbol mexicano nunca ha estado en duda, pero sí tomó una pausa de 10 años, cuando no pudieron ganar el título de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) desde el 2014. Esa sequía finalmente se rompió en la temporada anterior, pero más allá de coronarse en la Serie del Rey, la institución de la capital dominó a placer al también obtener los campeonatos de basquetbol, softbol y la Baseball Champions League Americas.
Sin embargo, estos logros no representan más que la exigencia mínima de cada temporada dentro de la institución escarlata. Por lo que más allá de tomar un respiro, Jorge Del Valle, vicepresidente de los Diablos Rojos, dijo a ESTO que solamente tiene en mente “exigir el bicampeonato. Tú no puedes permitir dar un mensaje de relajación. Lo que sí queremos es llevar con cuidado el proceso de jugadores que todavía no están listos para el 100%. En eso sí seremos muy cuidadosos. En todo lo demás, el grupo comprende perfectamente la ambición de lo que estamos buscando. Buscar el bicampeonato en beisbol, en softbol y en básquetbol. Los tres“.
Los Diablos Rojos revolucionaron la LMB en el 2024. Juntar a dos figuras ex Grandes Ligas de la talla de Robinson Canó y Trevor Bauer, además del liderazgo del capitán Juan Carlos “Harper” Gamboa llamó la atención de propios y extraños. Salvo por la sufrida remontada ante los Guerreros de Oaxaca en la Serie de Campeonato, los escarlatas prácticamente dominaron toda la temporada.
Por si fuera poco, el equipo de basquetbol se coronó en su primera temporada en la historia como parte de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional y Diablos Rojos Femenil obtuvo su revancha para conquistar la Serie de la Reina a principios de 2025. Como cereza del pastel, la novena varonil se convirtió en el primer campeón de la recién creada Baseball Champions League Americas. Es decir, no solamente son monarcas de México, sino de todo el continente a ojos de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WCBS).
“Yo creo que lo único que podemos relajar es el lugar donde nos ponemos el cinturón, si más apretado o menos apretado. No hay forma de relajar a nivel deportivo. No estoy pensando en otra cosa más que volver a ganar lo que se hizo en el 2024. Ya se vivió, ya se disfrutó y el mensaje tiene que seguir siendo el mismo. Volver a ser un equipo protagonista y devolver a la organización un plano internacional importante y de buscar un legado”, agregó.
¿Julio Urías podría jugar con los Diablos en la Liga Mexicana de Beisbol?
Ante la confirmación de la salida de Trevor Bauer de los Diablos Rojos tras el campeonato del 2024, abundaron los rumores que señalaron a Julio Urías, ex pelotero de Los Angeles Dodgers, como una posibilidad para sustituirlo. Sin embargo, primero fue el presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, Horacio de la Vega, el que aseguró que esto, de momento, no sería posible, pues debe cumplir los 36 meses de libertad condicional impuesta por las autoridades de los Estados Unidos, luego de ser imputado por violencia doméstica.
En los Diablos Rojos están conscientes de su situación, pero no le cierran las puertas a recibirlo en un futuro en el Estadio Alfredo Harp Helú.
“Lo principal en este momento es pensar en que él termine sus procesos, que él pueda solucionar todo lo que tiene que solucionar de manera interna. Ya después platicaremos qué podemos hacer en esa parte. Hoy no puede venir, no puede jugar en México hasta que esto suceda, pero eso no significa que Diablos le está cerrando las puertas. Cuando haya arreglado las situaciones, tendremos que platicar“, dijo a ESTO.
Jorge Del Valle explica la posibilidad de aceptar a Julio Urías
La decisión de aceptar a Urías no es sencilla. La institución cuida sus valores, pero también cree en que las personas reciban segundas oportunidades. Justo como sucedió con Trevor Bauer, quien también fue vetado de la MLB por un tema similar, para después ser figura de los Diablos.
“Tiene que venir en un proyecto de reestructura social. El deporte es el lugar que le da segundas oportunidades a todos y yo siempre voy a buscar esa parte. La exigencia la tenemos que buscar en otros lugares, a niveles políticos, a niveles sociales. Eso sí hay que cuestionar. Como deportistas tenemos que ayudarlos porque no le podemos aplaudir cuando todo estaba bien y no los podemos linchar cuando las cosas pasaron a otro término. Eso siempre lo voy a defender y me siento muy orgulloso de estar en una organización que piensa de esa manera. Ya veremos qué sucede en el futuro”, apuntó.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Finalmente, Del Valle señaló que en la institución trabajan en el ámbito social con sus deportistas de nuevas generaciones para que “no vuelvan a estar vinculados a ninguna de estas situaciones. Que sean Diablos, que sean orgullosos de dar resultados y que su imagen nunca esté manchada de eso”, sentenció.