16, abril 2025 - 14:31

Te decimos todo lo que debes saber de la temporada 2025 de la LMB / Foto: IG LMB
Este jueves inicia la actividad de la temporada 2025 de la Liga Mexicana Beisbol (LMB) y los campeones Diablos Rojos del México van a subir el telón en el comienzo de la serie contra Leones de Yucatán en el “Diamante de Fuego” del estadio Alfredo Harp Helú.
Una campaña especial para todos los que conforman la competición, desde franquicias, dirigentes, jugadores hasta aficionados ya que se trata de los 100 de la LMB. Una nueva temporada muy distinta a lo que se vivió la primera vez cuando la competencia estaba apenas integrada por seis equipos, que debían completar 14 partidos.
Para este 2025 la Liga está conformada por 20 organizaciones dividas en dos Zonas, Norte cada una con 10 equipos. En la Zona Norte juegan Monclova, Unión Laguna, Durango, Jalisco, Chihuahua, Aguascalientes, Saltillo, Monterrey, Dos Laredos y Tijuana. Mientras que en la Zona Sur militan León, Querétaro, el México, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Tabasco, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
La campaña regular arranca el 17 de abril y finaliza el 7 de agosto. Mientras que dos días después, el 9 de agosto, comienzan los playoffs con la primera ronda y del 19 al 28 de agosto se disputan las Series de Zona. Del 29 de agosto al 7 de septiembre se juegan las Series de Campeonato. Del 9 al 17 de septiembre se desarrolla la Serie del Rey para definir al ganador. Que se hará acreedor un trofeo especial por los 100 años.
Para subrayar en el calendario el 28 de junio, día en el que habrá fiesta por el centenario de la Liga Mexicana de Beisbol con la disputa del Juego de las Estrellas. Mismo que no se jugará en nueve entradas como dicta el reglamento. Y por única ocasión se va a efectuar en 10 innings porque cada uno servirá para conmemorar una década de la LMB.
¿Cómo funcionan los playoffs de la LMB?
Los seis primeros equipos de cada Zona clasifican a los playoffs, donde juegan el 1 contra el 6, el 2vs5 y el 4vs3 en la primera ronda y los ganadores acceden a la Serie de Zona. Donde además avanza el mejor perdedor para redondear los emparejamientos. Después todo se disputa con normalidad, es decir, van avanzando los ganadores a la Serie de Campeonato. Y luego quedan los dos que protagonizarán la Serie del Rey.
Tal y como sucedió la primera vez, el México también abre la acción, en esta ocasión lo hará frente a los Leones de Yucatán con el primer juego pactado a las 19:00 horas, tiempo del centro de México.
Precisamente los Diablos Rojos del México serán el rival por vencer por tratarse del vigente campeón de la LMB. Mismo que es el más vencedor de la Liga con 17 títulos y en esta campaña especial aspira al décimo octavo trofeo.
La organización escarlata dominó la Zona Sur con marca de 71-19, un registro que se vislumbra difícil de igualar. Pero Lorenzo Bundy cuenta con un roster altamente competitivo para lograrlo a pesar de la salida de Trevor Bauer. En el Norte dominó Sultanes de Monterrey con marca de 53-37.
El peor equipo del Sur fue Quintana Roo (25-64) y Chihuahua (33-60) se ubicó en el fondo en la región norte, situaciones que esperan no repetir. Sobre todo los Tigres que deberán dar la cara en un año relevante para la LMB.
Se afrontan los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol. Con un gran crecimiento de la competición con cerca de los 60 millones de televidentes. Una Liga que puede observarse en territorio estadunidense y latinoamericano, y hasta en unas partes de Asia.
Toda la LMB se podrá apreciar por el canal de streaming Jonrón TV por 890 pesos. Pero algunos partidos se podrán observar también por ESPN, Disney+ y AYM Sports.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas