16, abril 2025 - 6:00

El Clásico Mundial de Beisbol del 2023 es la prueba del crecimiento del deporte / Foto: Mexsport
Omar Canizales, quien se desempeñó como presidente de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) del 2009 al 2022, aseguró que históricamente el beisbol le ha dado más alegrías a México que deportes como el futbol. El legado del denominado Rey de los Deportes no solo se mide en los buenos resultados obtenidos en torneos internacionales como el tercer lugar en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, sino en los grandes peloteros que han surgido de estas tierras.
“El beisbol realmente nos ha dado más satisfacciones internacionalmente. Hay que ser honestos y no quiero quitarle ningún mérito al futbol. Pero si piensas en los logros internacionales, sin duda el beisbol nos ha dado más satisfacciones y también nos ha dado enormes jugadores que han llegado al mejor beisbol del mundo. En una liga donde juegan los mejores del mundo por mucho tiempo y nosotros hemos exportado jugadores que han nacido en México y otros mexicanos nacidos en el extranjero que también han puesto muy en alto el nombre del beisbol mexicano”, dijo.

En su larga trayectoria, Canizales ha podido seguir de cerca a los peloteros mexicanos, por lo que sabe de primera mano cuáles son las cualidades que les permiten consolidarse en las Grandes Ligas.
“Yo creo que el beisbolista mexicano tiene una mentalidad fuerte. Tiene una picardía para jugar al beisbol, tiene esa capacidad de luchar en momentos difíciles. Se levanta y entiendo que podemos jugar con otros beisbolistas de otros países, con un atleticismo, con una estructura física que puede tener una ventaja sobre la que tenemos nosotros los mexicanos. Sin embargo, tú te das cuenta y hay peloteros con una estructura física no tan espectacular. Tenemos tremendos productores, tremendos bateadores, tremendos catchers.
“Te doy el ejemplo, Alejandro Kirk, que está jugando con Toronto, catcher, un tremendo bateador, catcher titular. Y ves a nuestros pitchers también que no son hombres de dos metros ni una estructura tan grande, pero sabiendo dominar a los bateadores. Tirando, sabiendo pichar, su colocación, su técnica, todo eso es lo que lo hace diferente, chocar la pelota. Es un beisbol diferente el que tenemos que jugar porque tenemos que conocer, reconocer nuestras fortalezas, pero también nuestras oportunidades”, explicó.
Omar Canizales ve un buen futuro para el beisbol a nivel de selección
El beisbol mexicano, a nivel de selección, vive un buen momento, pero podría crecer aún más, así lo asegura el experimentado dirigente Omar Canizales, quien por muchos años, como presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, trabajó para darle una estructura al beisbol nacional y que ésta pudiera replicarse a nivel internacional. El ahora presidente ejecutivo de Toros de Tijuana apela a la unidad para mantener el nivel y conseguir logros importantes, sobre todo ahora que el beisbol volvió a ser parte del programa olímpico en Los Ángeles 2028.
“Soy un convencido de la unidad. Hay que entender que eventualmente en ciertos terrenos competimos, pero en otros estamos en el mismo barco. Si trabajamos unidos podemos hacer crecer todavía más nuestro beisbol mexicano. Creo que cuando las dos ligas trabajan de la mano con la federación, cuando vemos un bien mayor.
“Entonces podemos conseguir grandes cosas. Creo que los grandes éxitos que hemos tenido internacional, es cuando se han conjuntado los principales actores del beisbol. Haber calificado a las Olimpiadas en Tokio, a mí me tocó vivirla. Yo estuve en noviembre en Japón con Juan Gabriel Castro, calificando al equipo ganando a los Estados Unidos en un juego ahí muy importante. Luego el evento que sucedió en el Clásico Mundial, donde Benjamín Gil estaba manejando el equipo llegando hasta la semifinal. Y que estuvimos a punto de ganarle a Japón con Otani y todo el resto de estrellas que tenía ahí en un juego extraordinario”, reconoció el dirigente en entrevista con ESTO.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Ahí es cuando yo digo, por más que tengas un equipo, a veces esos breaks y esos puntos del beisbol no se llegan a dar. Pero ya le habíamos ganado a Estados Unidos e íbamos a repetir una final con Estados Unidos. Imagínate con esa motivación. Seguramente hubiéramos logrado el campeonato, y a lo que yo apelo y a lo que yo invito es que todos los actores, Federación Mexicana de Beisbol, Liga Mexicana de Beisbol, Liga Mexicana del Pacífico y algunas otras asociaciones, trabajemos juntos para seguir enalteciendo el beisbol mexicano”, agregó.