15, abril 2025 - 13:15

Jorge Vergara rechazó a los extranjeros en Chivas / Foto: Mexsport
Cuando Alan Pulido llegó a Chivas en el año 2016, el equipo conformó uno de los planteles más fuertes de los últimos años, con el que levantó el título del 2017. Aunque este fue el último que consiguió el equipo hasta la fecha, Jorge Vergara se mantuvo siempre fiel a la ideología del club: “no extranjeros, ni aunque trajeran a Messi”.
Las críticas de las mesas de análisis eran contra el Guadalajara por no campeonar desde el año 2006 y por estar, recientemente, en problemas de descenso. Con Matías Almeyda, Chivas logró darle la vuelta a los malos resultados y empezaron a competir en Liguilla, pero para pelear directamente por el título, necesitaban uno de los mejores planteles de la Liga MX.

Ante esto, empezaron las contrataciones: Alan Pulido, Orbelín Pineda, Carlos ‘Gullit’ Peña, José Juan Vázquez, Néstor Calderón y Rodolfo Pizarro.
Pulido fue el más costoso, pues estuvo cerca de los 18 millones de dólares, a lo cual, se le hizo la pregunta a Jorge sobre si estaría dispuesto a contratar extranjeros a Chivas, pero al respuesta fue tajante: “no, ni aunque trajeran a Messi”.
¿Por qué Chivas no acepta jugadores extranjeros?
Edgar Everaert, comerciante y agente de ventas de origen belga, fue el fundador del Club Deportivo Guadlajara en el año 1906, que en un inicio se llamó Club Unión. Los primeros futbolistas en la historia del equipo fueron franceses, ingleses y belgas.
Lo anterior, producto de la migración de extranjeros a América Latina en búsqueda de mejores ofertas de trabajo de las que tenían en sus países. No obstante, desde que empezó la era profesional del futbol mexicano en el año 1943, el club cambió sus estatutos para ser únicamente de jugadores mexicanos.
En los años 50 y 60 se conformó el campeonísimo, que ganó ocho campeonatos de Liga MX, y además de que fueron solamente mexicanos, la mayoría eran nacidos en la misma ciudad de Guadalajara (Salvador Reyes, Héctor Hernández, Guillermo Sepúlveda, etc).
Todos los campeonatos que ha conseguido Chivas en su época profesional, han sido únicamente con jugadores mexicanos.
Amaury Vergara, el hombre que permitió jugadores de doble nacionalidad en Chivas
En Chivas hubo casos de jugadores de doble nacionalidad desde los años 70. Hans Friessen nació en México pero era de padres alemanes. No obstante, esto no le impedía jugar en Guadalajara pero fue de los casos más polémicos. Jorge Vergara aceptó a otros casos como estos. Isaac Brizuela y Miguel Ponce nacieron en Estados Unidos pero fueron criados por su ascendencia mexicana y crecieron en México.
Incluso, el caso de Alejandro Zendejas fue similar; tuvo que renunciar a la Selección de las Barras y las Estrellas para poder llegar a Guadalajara. Esa era la regla de Jorge: tienen que jugar sólo para la Selección Mexicana, pero con su hijo Amaury, la historia cambió.
Santiago Ormeño nació en Ciudad de México pero al tener pasaporte peruano, jugó para dicha Selección, y aún así Amaury lo llevó a Chivas. También Cade Cowell, nieto de mexicano pero que representa a Estados Unidos en Selección.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas