Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

14, abril 2025 - 18:38

┃ Karen Morán

Nicolás Mejía habla sobre los challengers mexicanos de la gira ATP / Foto: Karen Morán

Nicolás Mejía habla sobre los challengers mexicanos de la gira ATP / Foto: Karen Morán

San Luis Potosí .-Nicolás Mejía es el segundo mejor tenista de su país y apenas se ubica en el ranking 301 de la ATP por debajo de Daniel Galán que es el 117. Como ambos colombianos, cientos de jugadores latinos padecen año con año lo complicado que es el profesionalismo, sobre todo de ese lado del mundo, donde los europeos y la estructura del College en Estados Unidos tienen años de ventaja en la formación de tenistas competitivos.

Tal vez te interese: Depresión, una enfermedad que afecta a tenistas como Naomi Osaka, Federico Gómez y jugadores de la zona baja del ranking

Pese a lo anterior, en Latinoamérica han surgido talentos de la talla de Rafael Osuna, Guillermo Vilas, Marcelo Ríos, David Nalbandian  o Juan Martín del Potro, y aunque de momento no existe un gran referente, para Nicolás Mejía, campeón del San Luis Open, torneos como el que se celebra en la capital potosina y el resto del circuito Challenger en nuestro país se han convertido en herramientas fundamentales para todas las raquetas que buscan dar ese último paso a la élite del tenis.

“Es demasiado importante (la gira mexicana de Challengers) México me ha tratado demasiado bien, gracias a Dios he tenido muy buenos resultados en este país que me ha hecho sentir muy cómodo y para mí creo que es como el país más importante de mi carrera si se traslada a resultados. Pero que hayan cinco torneos y después tienen también Acapulco, tienen Los Cabos, son una cantidad de torneos que a nosotros, especialmente a los latinoamericanos, nos viene impresionante por tema de costos, por tema de viajes, por tema de que uno no tiene que estar gastando tanto presupuesto en los viajes es demasiado importante”, dijo Mejía durante su charla de Mextenis Talks.

Nicolás Mejía resalta que cada vez vienen más tenistas a México

“Aquí creo que en ninguno de los torneos he tenido que coger el vuelo porque todos son relativamente cerca, estábamos en Morelia, luego Morelos, luego Ciudad de México y luego acá. Entonces todos nos hemos transportado en bus o nos hemos ido en carro que la verdad ha sido increíble y eso como tenista es muy bueno.

“Así que la verdad nosotros los jugadores estamos muy agradecidos y creo que cada vez más hay gente que viene a México porque los torneos para mí, los Challengers en México son de los mejores del mundo, en Colombia también tenemos muy buenas organizaciones pero en Colombia no tenemos tantos torneos, antes teníamos 7 o 8 Challengers y lastimosamente no hemos podido tener muchos torneos últimamente. Pero sí creo que a medida que pasan los años somos más los jugadores que nos encanta venir a México por la gente, por la comida, por el cariño de todo el torneo que nos demuestran y lo hacen sentir como en casa todos los días”; remató.

Nicolás Mejía resaltó la oportunidad de sumar puntos en los Challenger mexicanos

Actualmente del 17 de marzo al 20 de abril, el tour Challenger tiene paradas en Mérida, Morelia, Cuernavaca, Ciudad de México y San Luis, por lo que no solamente los tenistas mexicanos aprovechan para sumar puntos, también los extranjeros que se alistan para jugar clasificaciónes en la temporada de tierra batida por Europa, de ahí la importancia de dichas competiciones.

“Están los Futuros y luego el Challenger y luego ya el circuito que se ve por la televisión. Yo sí creo personalmente que el Challenger es muy importante y es clave para el desarrollo no solo de los jóvenes sino de uno como jugador porque es como la universidad del tenis, hay unos que se gradúan más rápido, otros que no se gradúan tan rápido, hay otros que no se gradúan nunca y se quedan en los Challengers. Pero es un nivel muy difícil, es un nivel que estás a punto de pasar a la élite del tenis”, resaltó Mejía.

Los Challengers entregan puntos para subir en el ranking

“Los Challengers te dan suficientes puntos para seguir subiendo. Así que creo que es demasiado importante para nosotros este nivel y que sigan habiendo más Challengers para que nosotros podamos hacer ese salto a la ATP lo más pronto posible. Pero creo e invito también a la gente no solo del tenis sino de afuera del tenis en general a que se involucren los Challengers porque la verdad es que los Challengers también hacen parte del tenis y es demasiado importante. El tenis no es solo los ATP, los Masters 1000, los Grand Slams, obviamente lo que más vende, lo que más se ve y más produce, pero créanme que el nivel Challenger es un nivel muy importante”, cerró.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Nicolás Mejía es el vigente campeón del San Luis Open y comenzará este martes la defensa de su título en contra del mexicano Alex Hernández, quien ha tenido una muy buena gira mexicana e incluso se metió a los cuartos de final en Morelia.

Los challengers mexicanos

  • Yucatán Open | 7 – 23 Marzo | 75 puntos
  • Morelia Open | 24 – 30 Marzo | 125 puntos
  • Morelos Open | 31 Marzo – 6 Abril | 75 puntos
  • Mexico City Open | 7 – 13 Abril | 125 puntos
  • San Luis Open | 14 – 20 Abril | 75 puntos