14, abril 2025 - 16:12

Randal Wllars, Gaby Agúndez y Ale Estudillo encabezan el equipo para la Super Final / Foto: Mexsport
Después de las Copas del Mundo de Guadalajara y Windsor, quedaron definidos los cupos de los atletas que representarán a sus respectivos países en la Super Final, a celebrarse en Beijing del 2 al 4 de mayo. Los clavadistas mexicanos tendrán representación en las nueve pruebas, aunque en algunas solo competirá un clavadista.
Destaca la ausencia de Osmar Olvera. El doble medallista olímpico no ha tenido un buen inicio de año y tras sumar un total de 23 puntos, se colocó en el lugar 21 del ranking. De acuerdo a lo especificado por la World Aquatics, solo clasifican los primeros 12. Por lo mismo, en la prueba estará presente Juan Celaya, quien culminó en el séptimo sitio con 45 unidades.
El trampolín femenil, mientras tanto, tendrá a Lía Cueva. La tapatía cosechó un total de 44 unidades, con lo cual terminó en el puesto 11. Ni su hermana Mía ni Alejandra Estudillo superaron el corte, al finalizar en los lugares 21 y 22, respectivamente.

La plataforma femenil es la única prueba en la que México podrá tener dos representantes, en las figuras de Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez. La clavadista chiapaneca es la número cuatro del ránking, con 59 puntos, mientras que la medallista de bronce en Tokio 2020 es la sexta con un total de 51 unidades.
En la rama varonil, mientras tanto, el único mexicano que estará presente será Randal Willars, quien avanzó como el tercero mejor del ranking, con un total de 74 puntos, solo por detrás de los chinos.
Los mexicanos dejaron buenas sensaciones a nivel equipo e individual
A pesar de que solo Randal Willars y Juan Celaya han podido subir al podio de manera individual, en las pruebas sincronizadas México ha tenido una destacada participación en las primeras dos etapas al sumar seis medallas. Eso le permitirá estar dentro de los ocho mejores equipos que tienen derecho a participar en Beijing.
En el trampolín 3m sincronizado femenil, México estará representado por Lía y Mía Cueva. Impulsadas por su medalla de bronce en Guadalajara y su quinto lugar en Windsor, las gemelas se colocaron en el tercer lugar, con 34 puntos. En el trampolín sincronizado varonil, mientras tanto, Osmar Olvera y Juan Celaya comparten con China la parte alta del ranking, con un total de 55 puntos. La dupla tricolor es una de las más fuertes tras ganar el oro en Guadalajara y la plata en Windsor.
En la plataforma sincronizada, mientras tanto, Ale Estudillo y Gaby Agúndez representarán a México en la rama femenil, mientras que Randal Willars y Kevin Berlín lo harán en la varonil. Las mexicanas avanzan como las segundas mejores, con 50 puntos, solo por detrás de China, mientras que los hombres se rankearon terceros, con 33 unidades.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
México también tendrá participación en la prueba de equipo mixto, al avanzar en tercer lugar, con un total de 35 puntos, solo por detrás de China e Italia.
Los clavadistas mexicanos clasificados
- Lía Cueva trampolín 3m femenil
- Juan Celaya trampolín 3m varonil
- Gaby Agúndez plataforma 10m femenil
- Ale Estudillo plataforma 10m femenil
- Randal Willars plataforma 10m varonil
- Lía Cueva / mía cueva trampolín 3m sincronizado
- Osmar Olvera / Juan celaya trampolín 3m sincronizado
- Ale Estudillo / Gaby agúndez plataforma 10m sincronizada
- Randal Willars / Kevin Berlín plataforma 10m sincronizada
- Equipo mixto trampolín 3m y plataforma 10 m