Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

14, abril 2025 - 15:49

┃ José Ángel Rueda

Roberto García Orozco lamentó la situación del arbitraje en la actualidad / Foto: Mexsport

Roberto García Orozco lamentó la situación del arbitraje en la actualidad / Foto: Mexsport

Roberto García Orozco, quien fuera uno de los árbitros más regulares del futbol mexicano en la década pasada, analizó la situación que vive el arbitraje nacional. El ex silbante, retirado en el 2019, reconoció que existe una crisis y que ahora mismo solo pitan los árbitros que llevan una buena relación con los comisionados, y no los que realmente merecen estar dentro de la cancha.

Tal vez te interese: “Qué desastre de arbitraje”: Expertos ‘destrozan’ a Fernando Hernández por su trabajo en el Mazatlán vs Chivas

“Yo creo que es una etapa de transición para la posición de árbitros. Está habiendo una reestructuración. Creo que Juan Manuel Herrero tiene mucho trabajo por delante. Y, bueno, si se rodea de gente adecuada, creo que pueden cambiarle la cara al arbitraje. Porque, sí, definitivamente existe una crisis. Y también tienen que trabajar para tener más talento. Y que estén arbitrando los mejores, porque hoy en día prácticamente arbitran los amigos de los comisionados”, dijo.

Foto: Mexsport

Todas las jornadas han sido polémicas; hemos visto trabajos de muy poca calidad. Se necesita realmente apretar a los árbitros, que haya una competencia sana y que estén motivados para arbitrar de mejor forma. En el VAR se necesita una buena estructura y que se aplique conforme a los protocolos que pide la FIFA, que haya menos intervenciones y que sean más eficientes”, agregó.

Roberto García Orozco recordó a líderes capacitados en el arbitraje

García Orozco reconoció que se debe mejorar el trabajo en cuanto a la instrucción de los árbitros, sobre todo en la cuestión teórico-práctica, por lo que espera que Juan Manuel Herrero pueda rodearse de la gente adecuada. “En algún momento tuvimos a Aaron Padilla, que en paz descanse. Fue muy buen dirigente. Estuvo Héctor González Iñárritu, que al final ordenaron muchas cosas dentro de la comisión, y se rodearon de gente capaz como los instructores, y al final hubo buenos resultados. Hoy en día desafortunadamente dentro del esquema la gente que está a cargo de todo lo teórico y práctico no tiene la capacidad”, dijo.

“El trabajo técnico tienes que hacerlo conforme se trabaja en FIFA, eso es lo que más funciona. Al final, el árbitro está adaptado en la Liga y cuando va a torneos internacionales, está adaptado; eso es lo primero. Cambiar a la gente que está a cargo, ni Jorge Rojas, ni Jorge Antonio Pérez, ni Miguel Chacón, que están en el VAR, son gente capaz. Desafortunadamente, el hecho de no haber tenido una buena carrera no te garantiza que seas un dirigente. Se necesita trabajo, liderazgo y que los árbitros estén convencidos de hacer bien las cosas. Y si en algún momento existe autonomía para la Comisión, sería formidable”, agregó.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

El ex árbitro no dudó en afirmar que si en algún momento le llaman para aportar con su experiencia, estaría dispuesto para tomar ese reto.“El arbitraje me dio, la verdad, muchas bendiciones. Fue una gran bendición de mi vida. Y, por supuesto, yo estoy dispuesto también a tomar ese reto. Y tratar de cambiarle la cara al arbitraje, porque se necesita, el futbol mexicano lo necesita. Creo que hemos visto arbitrajes de baja calidad. Y se necesita liderarlo dentro de la comisión de árbitros”, cerró.