Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

11, abril 2025 - 17:18

┃ Guillermo Abogado González

La Fórmula E disputa su temporada número 11

La Fórmula E disputa su temporada número 11

La Fórmula 1 vive su temporada número 76 de su historia y sin duda que es el serial más llamativo del mundo dentro del automovilismo, sin embargo, existe una categoría que ha ido a pasos agigantados y con apenas 11 campaña celebradas prácticamente ya le empieza a hacer sombra, se trata de la Fórmula E, una competición eléctrica que año con año busca la innovación y que de igual modo gana más adeptos.

Te podría interesar: Expiloto de la Fórmula 1 asegura que Checo es la mejor opción para Cadillac: “no lo hizo mal en Red Bull”

Alberto Longo, co-fundador de la Fórmula E, destacó que el comienzo de esta temporada 11 del serial prácticamente ha tenido un éxito rotundo por todos los indicadores que se han superado a pesar de que apenas se van a cumplir cinco carreras en el año con la celebración del Miami ePrix, que vuelve al calendario.

“El inicio de la temporada ha sido por ahora un éxito rotundo en todos los aspectos, desde nosotros obviamente nos ponemos unos KPIs, unos indicadores de cómo va el campeonato y le hacemos un seguimiento por practicante semanal, esos indicadores pues se refieren un poco a todo, desde media, a qué atractivo es el campeonato para los nuevos stakeholders, como ciudades, como sponsors, como equipos que se quieren adherir al campeonato, etcétera”, detalló el dirigente.

¿Cuánto ha crecido la Fórmula E desde que nació?

El empresario español detalló que “en cuanto a media estamos por encima del 15 por ciento de un objetivo muy agresivo que nos marcamos de crecimiento y estamos un 15 por ciento arriba de eso, con lo cual vamos a estar otra vez en esos niveles del 25-30 por ciento de crecimiento al final del año”.

Valoró el hecho de que la FE ha tenido una evolución tan importante que algunas escuderías y ciudades buscan ser parte de esta competición eléctrica, sin olvidarse de los sponsors o patrocinadores, lo que corrobora ese crecimiento. Situación que sin duda causa satisfacción entre los organizadores.

“Estamos discutiendo con alguna otra gran marca comercial, que por obvias razones no puedo comentar, y con equipos del mundo motor históricos para que se sumen a la parrilla. Exactamente lo mismo con ciudades, estamos discutiendo el calendario de la temporada que viene. Vamos negociando y hablando con algo así como 11 ciudades distintas, cuando sólo voy a tener uno, dos o tres slots como mucho, así que en definitiva vamos viento en popa, el campeonato la verdad es que tiene más apetito en general que en ningún otro año, te diría, más fuerte que nunca, el público que atiende nuestras carreras atiende más, creo que hemos superado la barrera de los 100.000 espectadores en los circuitos que hemos estado”.

NO OLVIDES LEER: “No esperen nada”: Hamilton advierte sobre lo que se viene para Ferrari en la Fórmula 1

México ha impactado a la competencia

Durante una mesa redonda, Alberto Longo recordó que en el pasado México City ePrix tuvo una visibilidad superior en Estados Unidos que en México en una muestra de ese desarrollo. “Un ejemplo del tema de media, nos vieron más de 15 millones de personas en la carrera de México en EEUU, para que tengan una idea del impacto que está teniendo la carrera aquí en Norteamérica a día de hoy y especialmente esa carrera de México, con lo cual muy contentos, como digo siempre, seguimos trabajando día y noche para seguir creciendo”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Enfatizó que la Fórmula E es un campeonato muy joven respecto a otros, pero “estamos comparándonos con campeonatos que llevan 70, 80 y 100 años, pero después del MotoGP y de la Fórmula 1 ya somos el tercer campeonato más visto en el mundo, el tercer campeonato más grande del mundo, por delante de campeonatos como WEC, como NASCAR, como Indy, así que muy contentos”.