Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

11, abril 2025 - 9:35

┃ Elihu Llano

Vucetich fue despedido de Chivas sin razón / Foto: Mexsport

Vucetich fue despedido de Chivas sin razón / Foto: Mexsport

Chivas ya evalúa más opciones como nuevo entrenador para el siguiente torneo y Domènec Torrent Font del Atlético San Luis es una de las opciones (según lo informado por Rafael Ramos de ESPN), aunque la realidad es que en los últimos años, el Guadalajara no encuentra a un técnico estable, salvo cuando tuvieron a Víctor Manuel Vucetich y lo despidieron sin justificación.

TAL VEZ TE INTERESE: Víctor Manuel Vucetich tiró un dardo, ¿contra Javier Hernández?

Ricardo Peláez, un directivo repleto de fracasos en Guadalajara

Cuando Ricardo Peláez asumió el cargo de presidente deportivo en Chivas, dijo que el club empezaría a hablar “de títulos, logros y éxitos deportivos”, lo cual nunca pasó. Lo primero que hizo fue ratificar a Luis Fernando Tena como timonel rojiblanco (aunque él no lo eligió pero decidió dejarlo por su buen cierre del Apertura 2019), pero a medio 2020, lo despidió.

En consecuencia, contrató a Víctor Manuel Vucetich, quien tenía la tarea de hacer competitivo al Guadalajara nuevamente en los primeros lugares. Si bien, su estadía estuvo con altibajas (en su primer torneo llegó hasta las semifinales tras eliminar al América en Cuartos de Final), en su segundo torneo quedaron eliminados en repechaje por Pachuca.

YouTube video player

Aún así, Peláez decía que Chivas logró estar en postemporada, pero no dejaba de ser un fracaso. Una vez más, ratificaron a Vucetich y, aunque en el siguiente torneo el equipo estaba en lucha por la clasificación a la Liguilla, Ricardo lo despidió sin razón alguna para poner a Marcelo Leaño en su lugar. Víctor Manuel ganó dos de sus últimos cuatro partidos y los otros dos los empató.

A pesar de recomponer el camino, el directivo le dio las gracias a horas previas del clásico ante el América y puso a Leaño, quien fracasó en su intento como entrenador tanto en Venados en la Expansión MX como en Necaxa en primera división (y Vucetich tiene seis Ligas MX en su palmarés).

Marcelo Michel Leaño, el sustituto de Víctor Manuel Vucetich en Chivas que fracasó como técnico

Ricardo Peláez aseguró en conferencia de prensa que la etapa de Marcelo Leaño solamente iba a ser interina, pero aunque los eliminó el Puebla en repechaje, lo dejaron para el siguiente torneo (siendo que apenas tenía experiencia en primera división). Los rumores apuntaban a que el joven mexicano estaba en esa posición gracias a su amistad con Amaury Vergara (dueño del club), pero todos lo negaron.

El paso de Leaño en Guadalajara ni siquiera llegó a un torneo completo, ya que los resultados (estaban en el lugar 14 de la tabla) no se daban y no les quedó más que arrepentirse de su decisión y despedir a Marcelo para poner a Ricardo Cadena (del Tapatío) en su lugar.

Aquí empezó la inestabilidad de entrenadores en Chivas: Ricardo Cadena, Veljko Paunovic, Fernando Gago, Óscar García y Gerardo Espinoza (aunque ya en otras gestiones deportivas que no fueron de Peláez), y hasta la fecha, el club no encuentra a un entrenador sólido que ponga al equipo en los primeros lugares de la tabla.

Por ende, se acrecentaron más las críticas a Ricardo por despedir a Vucetich, quien poco a poco retomaba el camino con Chivas a pesar de que no le contrataban refuerzos y el plantel que dirigía era uno que él no armó (sus únicas incorporaciones fueron los regresos de César Huerta de Mazatlán y Alejandro Mayorga de Pumas).

Jair Pereira, el único refuerzo que Víctor Manuel Vucetich realmente quería en Chivas y Ricardo Peláez le negó

Jair Pereira renovó contrato con Chivas en 2019, pero su mala relación con Tomás Boy provocó que lo echaran del club. Aunque el central era el capitán del equipo, el mismo José Luis Higuera le dio las gracias al jugador: “por favor, no lo hagas más difícil, te vamos a dar todaslas facilidades para que vayas a otra parte”, reveló Pereira en el podcast de Yosgart Gutiérrez.

Mientras buscaba otro equipo, Vucetich le llamó a Jair y le dijo que si quería ir a Querétaro, contaba totalmente con él. La mancuerna de ambos hizo efecto y los Gallos hicieron uno de sus mejores torneos al clasificar directo a la liguilla, con Pereira igualmente como el capitán del equipo y el líder en el vestidor, ya que él era quien ponía órden con los jóvenes a petición del propio Víctor Manuel.

Cuando Vucetich llegó a Chivas, pidió de regreso a Jair Pereira, pero Ricardo Peláez se negó: “es que ya estaba Alexis Peña, pero Vucetich no lo quería y le dijo que no lo iba a usar, pero de todos modos le dijeron que no”, reveló el ex defensa central. El mencionado Peña nunca debutó con Guadalajara en Liga MX y no le cumplieron a Vuce el único refuerzo que realmente pidió.

En la actualidad, Vucetich dirige al Mazatlán en la Liga MX y Chivas tiene a Gerardo Espinoza (quien registra sólo una victoria en los seis partidos que ha dirigido).

¿Ricardo Peláez, un espejismo como directivo? Cuando admitió que aprendió a ver otros entornos del jugador

Tiempo después, en entrevista con David Medrano, Peláez admitió que en Chivas aprendió a ver más allá del rendimiento de un jugador en cancha para la conformación de planteles (su mentalidad, formación educativa y entorno familiar). Es decir, que Ricardo -aunque muchos lo ponían como el mejor director deportivo del país- simplemente se remitía a ver qué jugadores de otros equipos tenían un buen torneo para ficharlos. Otros, como Francisco Gabriel de Anda, eran claros: “yo estuve en Chivas y conocí a fondo al Tiba Sepúlveda. Alexis Peña no le iba a ganar el puesto nunca, lo que el Tiba siente por el club desde fuerzas básicas es incomparable”.

La inversión de 40 millones de dólares que Chivas hizo en el 2020 para los refuerzos de Ricardo Peláez (quien los buscó y solamente pidió opiniones de Luis Fernando Tena) terminó en el olvido, ya que de todos esos jugadores, el único que permanece en el club es Víctor Guzmán. En cambio, Néstor de la Torre hacía planes deportivos y de negocios para Jorge Vergara: “Formamos jugadores en cantera y unos eran para Chivas y otros los vendíamos. Yo no tenía presupuesto y le hacíamos ganar dinero a Vergara además de darle resultados”, y sus palabras fueron ciertas, ya que él sí salió campeón con el equipo en 2006, al igual que Paco Gabriel en su breve etapa en 2018 en la Concacaf.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas