Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

10, abril 2025 - 16:53

┃ Karla Uzeta

Leo Beenhakker fue un parteaguas para Joaquín del Olmo _ Foto_ Mexsport

Leo Beenhakker fue un parteaguas para Joaquín del Olmo _ Foto_ Mexsport

Si si alguien en el futbol mexicano conoció y le agradeció a Leo Beenhakker, es Joaquín del Olmo, pues el entrenador neerlandés fue fundamental para la carrera del jugador mexicano. Y ante el fallecimiento de Don Leo, que ocurrió este jueves, el ‘Jaibo’ compartió con ESTO lo que que fue el técnico para él.

TAL VEZ TE INTERESE: El América de Leo Beenhakker, los reyes del futbol mexicano que nunca fueron campeones

“Estoy muy triste y mi más sentido pésame a la familia. Fue un referente en mi carrera profesional, pero sobre todo en lo humano; siempre estuve en contacto con él desde que tuve la oportunidad de que me dirigiera en América y después en Holanda, y el contacto siempre estuvo presente, sé que no estaba bien de salud, es una persona que quiero mucho, siempre lo admiré y el cariño hacia él fue muy grande y lo seguirá haciendo.

“Lo recordaré como el gran ser humano que era, que yo tuve la oportunidad de conocer, de tratar, siempre me tendió, lo voy a tener en el corazón para siempre”, dijo a ESTO, al tiempo en que agregó que:
“Fue el parteaguas de un Joaquín más ofensivo porque siempre fui considerado un jugador más defensivo desde el Tampico Madero, Veracruz y en el mismo Mundial y luego me dio mucha confianza de intentar y generar cosas, de pegarle al arco y siempre me decía que tenía condiciones para ser más ofensivo y también tuve la fortuna de estar en un equipo que fue muy espectacular como fue ese América y la verdad es que sí crecí muchísimo en el tema ofensivo y en confianza gracias a Leo porque él me impulsó bastante hacerlo”.

Leo Beenhakker llevó a Joaquín del Olmo a Europa

Leo Beenhakker cambió la vida personal y profesional de Joaquín del Olmo, ya que gracias a él, el ‘Jaibo’ pudo emigrar a jugar a los Países Bajos, pues se lo llevó un año (1996-1997) al Vitesse.
“Es un tipo que quiero mucho y se me pone la piel chinita solamente de decirlo, fue un tipo con una personalidad tremenda.

Tuve un problema en América con un técnico y estuve separado del plantel. Le hablé a Leo, le conté y me dijo que me llevara mi sesión. Y me fuera al día siguiente para allá porque en su equipo siempre tenía lugar, imagínate que un tipo como él te diga eso. Hablé con Pablo Cañedo que era el presidente del América y quien también se portó increíble. Me dio la sesión y me fui a jugar a Holanda.
“Profesionalmente siempre me echó la mano, siempre estaba ahí. Hice el intento alguna vez de llevarlo al Oviedo dirigir y me dijo que ya no tenía ganas de estar en campo. Que ya era más de escritorio y es un tipo al que se le va a extrañar y en lo personal muchísimo.

“Que hablara español para mí fue una gran ayuda. En ese momento su pareja era Saskia. Que era quien vivía con él en México y fue ella la que me ayudó en el día a día, Leo le dijo ‘encárgate de este cabrón’. Y ella se portó conmigo de 10 puntos. Me invitaban a comer a su casa que era una casa totalmente decorada mexicana. Del futbol me decía ‘sal y diviértete’ e hice siete goles. Me decía que los porteros holandeses no tenían manos.

Me mandó llamar a su oficina para decirme que tenía como cinco multas. Y yo le decía que no me había parado la policía y me dijo ‘jefe. Aquí hay cámaras no es como en tu país, aquí te toman fotos’. Él me decía jefe a mí y yo le decía jefe a él, o me decía guapo. Yo siempre le dije jefe, pero él se refería a mí dependiendo la situación en la que estábamos”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas