10, abril 2025 - 16:57

Alejandra Orozco compartió con Gabriela Agúndez en dos Juegos Olímpicos
Si hay una voz autorizada para hablar de los clavados, es la doble medallista olímpica Alejandra Orozco. Tras su retiro, la ahora ex clavadista ha seguido muy de cerca la disciplina, sobre todo a sus ex compañeras como Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo, quienes ahora hacen pareja en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizada, esa misma en la que ganó sus dos preseas.
Te podría interesar: Ale Orozco protagoniza el momento más emotivo de la Copa del Mundo de Clavados
Con Gaby la une una amistad. Juntas ganaron el bronce en Tokio 2020 y estuvieron cerca de hacerlo en París 2024; con su tocaya, mientras tanto, la une el hecho de ser un referente para ella, esa inspiración que le animó a practicar la disciplina. Orozco ve con buenos ojos la pareja que están haciendo de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y sobre todo el potencial que tienen al pensar en una eventual medalla.

“Viene un proceso interesante de aquí a Los Ángeles; sé que lo van a hacer muy bien, van a ser un gran equipo, lo van a seguir construyendo y están soñando juntas, están soñando en grande y lo van a hacer realidad”, dijo Orozco, en entrevista con ESTO.
Alejandra Orozco confía en que Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo estarán en Los Ángeles 2028
La pareja conformada por Gaby Agúndez y Ale Estudillo ya dio sus primeros dividendos. En la Copa del Mundo de Guadalajara se colgaron la medalla de plata en la plataforma sincronizada. Su gran competencia les permitió subir al podio ante su gente y confirmar que, técnicamente, se trata de una dupla capaz de pelear por el podio en todas sus competencias. Este fin de semana, las clavadistas buscarán repetir la hazaña en Windsor, Canadá, durante la segunda etapa de la Copa del Mundo.
“Creo que hay procesos para todo. Ahorita también venían de alguna manera de un descenso; creo que la última vez que los vimos a los clavadistas fue en París, en un momento, en un nivel. Ahorita Gaby viene de dos cirugías, vienen de muchos cambios, de adaptaciones, Ale también, ahora con la universidad en Estados Unidos. Creo que es como volver a agarrar ese ritmo del nuevo camino y yo creo que se están haciendo una nueva fórmula; van a hacer su propia fórmula y eso les va a ayudar muchísimo para llegar a Los Ángeles”, comentó la doble medallista olímpica.
Ale, quien conoce a la perfección los procesos que llevan los clavadistas durante un ciclo olímpico, aseguró que esa primera medalla conseguida en Guadalajara ayudará mucho en la confianza, sobre todo pensando en lo que viene en este 2025, con el Campeonato Mundial de Singapur como la principal competencia.
“Ayuda para la comunicación, la confianza, pero yo las veo muy fuertes, que los jueces las vieran; creo que es muy importante que tengan esa tranquilidad en las competencias, en los viajes, que tengan ese piso firme ya sin incertidumbres y ya sin limbo, sino que se puedan ir derechito hasta Los Ángeles”, dijo.
COPA DEL MUNDO DE GUADALAJARA, GRAN IMPULSO
No fueron muchas las ocasiones en las que Ale Orozco tuvo la oportunidad de competir ante su gente. Por lo mismo, sabe que esa oportunidad que tuvieron los clavadistas mexicanos de competir frente a su público los ayudará para tomar confianza y manejar mejor las emociones. México ganó seis medallas durante el evento, con dos de oro y cuatro de plata.
NO OLVIDES LEER: Alejandra Orozco tiene un reto en el deporte: “Regresarle lo que me dio”
“Al competir en casa con tu gente, siempre hay expectativas, pero ellos saben perfectamente cómo va su proceso. Lo había dicho: vienen muchos con experiencia y otros con nueva escuela, nueva juventud, muchos debutando y creo que el que lo puedan hacer en casa es bueno. Importa el resultado, pero también es algo que no van a olvidar, el que sus familias puedan verlos, que los estén apoyando. Yo sé que se llevaron una motivación gigante para todo lo que viene”, explicó.
Alejandra Orozco está orgullosa de lo que Jalisco le ha dado a los clavados en México
Orozco también se siente orgullosa de sus raíces. La tapatía entrenó muchos años bajo las órdenes del entrenador Iván Bautista, uno de los responsables de que Jalisco se haya consolidado como un semillero de clavadistas. Además de Ale, el profe ha entrenado a grandes figuras como Germán Sánchez, Iván García, Paola Espinosa y Gaby Agúndez. En la actualidad, jóvenes talentos como las hermanas Lía, Mía y Suri Cueva, además de Gabriel Vázquez, entrenan con él.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“La escuela de Iván Bautista sigue aquí en el CODE Jalisco, el sistema donde yo nací y crecí. Yo he visto cómo ha mejorado, ha cambiado, cómo siguen haciendo este tipo de eventos, cómo la gente viene. Me emociona mucho ver cómo hay personas que después de 10 años vuelven a venir y dicen: “Yo vengo de todas las partes de la república y los sigo por todos lados porque me gusta apoyarlos“, y creo que eso es lo que deja nuestro deporte, eso es lo que deja también nuestro estado al traer estos eventos y lo que dejan los clavadistas, que ellos son el centro de todo”, cerró Ale.