Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

10, abril 2025 - 16:14

┃ Guillermo Abogado González

Leo Beenhakker dirigió un América de época. FOTO: MEXSPORT

Leo Beenhakker dirigió un América de época. FOTO: MEXSPORT

El Club América es el más exitoso en la historia del futbol mexicano, sus 16 títulos de la Primera División así lo reflejan. El equipo de la década de los ochenta o el actual de André Jardine han dejado huellas importantes, sin embargo, en los 90 hubo un cuadro de las Águilas que sin ser campeón es más que recordado. El de Leo Beenhakker.

Ese fue el equipo dirigido por el neerlandés Leo Beenhakker que sin la necesidad de ser campeón es recordado por el americanismo gracias al futbol espectacular que practicaba, un equipo meramente ofensivo que llegó a sostener también buenas batallas con el Necaxa de Manolo Lapuente, denominado el equipo de aquella década. Un empate 4-4 quedó grabado.

YouTube video player

Una América de la campaña 1994-1995 en el que figuraban elementos mexicanos talentosos como Joaquín del Olmo, Adrián Chávez, Cuauhtémoc Blanco, Juan Hernández, Luis Roberto Alves Zague, por mencionar algunos, todos ellos respaldados por los africanos Kalusha Bwalya y Francois Oman-Biyik, quienes marcaron diferencia en el balompié azteca con su velocidad y buen futbol.

En aquel tiempo el DT holandés no requirió tiempo de adaptación y tampoco sus fichajes africanos, el acoplamiento fue de inmediato. Fue una máquina de hacer goles con Biyik y Zague como los máximos artilleros.

El América de Leo Beenhakker era un equipo goleador

Un equipo azulcrema que era capaz de recibir uno o hasta tres goles, pero podía hacerte el doble sin problema alguno. Un parado táctico ofensivo, donde la visión y velocidad de Kalusha, junto a la calidad rematadora de Biyik fueron un dolor de cabeza para los equipos rivales.

Un 7-3 y un 1-6 sobre Atlético Morelia, un 2-8 o 4-0 a TM Gallos Blancos o un 8-1 frente a Correcaminos de la UAT, más un 3-4 en condición de visitante frente a Chivas de Guadalajara en el clásico fueron algunos de los llamativos resultados que consiguió el América de Beenhakker.

Un equipo que anotó más de 70 goles con el neerlandés al mando, pero debido a un problema con el entonces presidente Emilio Diez, quien quería a Del Olmo fuera de la alineación, propició el despido de Leo Beenhakker por no dejarse y que alguien externo a su cuerpo técnico metiera mano.

Se fue Beenhakker antes de finalizar la campaña, el equipo clasificó a la liguilla, pero quedó eliminado por Cruz Azul en la ronda de semifinales.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace

Aquellas Águilas Africanas dominaron el Grupo 1 y se ubicaron segundos en la tabla general con 51 puntos, uno menos que Chivas. Anotaron 88 goles y recibieron 46 para una diferencia de +42. Serán recordadas, pero con el hueco de no lograr el título. Biyik tampoco acabó de máximo goleador, Carlos Hermosillo, del Cruz Azul, se quedó con la corona.