9, abril 2025 - 16:29

La senadora del PVEM, Virginia Magaña, presentó la Iniciativa para la Erradicación de la Violencia de Género en el Deporte. Foto: Sarahi Melecio
La senadora del PVEM, Virginia Magaña, presentó la Iniciativa para la “Erradicación de la Violencia de Género en el Deporte”, en la que se busca que haya modificaciones en algunos artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte con el objetivo de “visibilizar y transformar” el deporte en un espacio seguro.
“La iniciativa que estamos presentando y que estamos reformando es para que se integre el tema de la perspectiva de género que no se tenía. Además la obligación de capacitar en perspectiva de género y en derechos humanos a quienes van a trabajar en el deporte”, dijo.
“La Ley General de Cultura Física y Deporte tendrá que hacerle caso, por decirlo de alguna manera. A la Ley General para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Ahí hay mecanismos muy puntuales”.
“Me queda claro que los protocolos pueden existir. Pero si no estamos capacitados para entender los protocolos. Pues no se van a implementar los mismos y es por eso que en esta iniciativa hablamos de hacer obligatorio la capacitación tanto en perspectiva de género como en derechos humanos”.

La legisladora reveló que, de acuerdo a recientes estudios. El 20 por ciento de las mujeres que fueron encuestadas tuvieron una forma de abuso sexual en el deporte.
Virginia Magaña asegura que existen mujeres que fueron violentadas en el deporte
“La violencia de género en el deporte tienen raíces históricas y sociales que reflejan patrones de desigualdad estructurales. Es decir, muchas de las causas de la violencia contra las mujeres en el deporte son reflejo de las causas de la violencia de género de la sociedad en general”, expresó la senadora.
Por su parte. El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, señaló que el organismo que encabeza le ha dado seguimiento a todos los casos violencia que llegan al organismo.
“En esta nueva Conade de puertas abiertas estamos para escuchar a todas y a todos. Pero sobre todo para actuar, para corregir o modificar lo que no está bien y mejorarlo en correspondencia de las necesidades y de los tiempos actuales”, sentenció.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas