Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

9, abril 2025 - 13:53

┃ Víctor Wario

Guadalajara recibirá tres partidos del Mundial de 2026 / Foto: David Tamayo

Guadalajara recibirá tres partidos del Mundial de 2026 / Foto: David Tamayo

La Copa del Mundo está prácticamente a la vuelta de la esquina y en Guadalajara el tema de conversación han sido las posibles obras a realizar en las vialidades, rumbo a 2026.

Te podría interesar: Alcalde de Zapopan asegura que están listos para el Mundial: “Es un gran reto y una gran responsabilidad”

Esta mañana, durante la presentación del póster oficial de Guadalajara como sede mundialista, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó detalles importantes respecto a cambios que sufrirá la ciudad en temas de infraestructura y vialidad.

Las obras iniciarán el próximo mes de mayo y tendrán hasta abril del 2026 para terminarlas. Primero, mencionó la renovación del Centro Histórico, más enfatizado a la zona donde estará instalado el Fan Fest.

Foto: David Tamayo

“En un mes se inicia la rehabilitación de todo el subterráneo de Plaza Fundadores que es la parte trasera del Teatro Degollado, que conecta desde ahí hasta el Instituto Cultural Cabañas. Vamos a remodelar y reforzar primero, para brindar seguridad a todos los asistentes del Fan Fest, toda la estructura de la Plaza Fundadores y la parte alta la vamos a renovar completamente. Vamos a renovar conservando arquitectónicamente las fuentes de la zona, pero las vamos a renovar completitas, para que toda la Plaza Fundadores, todo el fanfest, luzca verdaderamente hermoso.

La Copa del Mundo impulsará la renovación de Jalisco

En aspectos de movilidad, en días recientes surgió el rumor de una reducción de carriles en la Glorieta Minerva, una de las vialidades con mayor flujo de vehículos a diario. Sin embargo, el propio Gobernador del estado descartó dicha versión y mencionó que solamente se planean cambios en banquetas y al interior de la misma glorieta.

“No le vamos a quitar carriles a la Minerva. Lo que vamos a hacer es recuperar las banquetas alrededor de la Minerva, se van a remodelar y se van a ampliar un poco, para que la gente pueda caminar alrededor. La parte fundamental es que vamos a hacer pasos peatonales seguros para que la gente pueda cruzar al interior de la Glorieta Minerva y en el interior se le va a hacer un camino para que la gente cruce y pueda caminar toda la Glorieta”.

Una de las dudas importantes para la FIFA en Jalisco es el transporte. Desde meses atrás se planea un circuito que conecte al Aeropuerto de Guadalajara con otros puntos clave de la ciudad. Pablo Lemus destacó las obras a realizar en carretera a Chapala, que ha pasado a ser responsabilidad del estado y por lo cual buscarán tener transporte público desde Periférico hasta Expo Guadalajara.

“Estamos interviniendo desde el Periférico hasta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Incluye la ampliación de carretera Chapala en dos carriles por sentido, banquetas, ciclovía, luminarias, le vamos a dar una vocación social de movilidad a todo carretera Chapala. Y esto nos va a servir para tener la base de la línea 5 del transporte público que va a conectar desde el corredor industrial del Salto, el Aeropuerto de Guadalajara, el sistema de Mimacro, Centro Histórico de Guadalajara, después por Circunvalación, conectar hasta Mariano Otero y llegar a Expo Guadalajara”.

Guadalajara creará un nuevo acceso para el Aeropuerto

Finalmente, también comentó sobre el nuevo ingreso al Aeropuerto de Guadalajara. Actualmente solo se puede ingresar por carretera a Chapala, pero ahora buscan añadir una conexión por las espaldas, en Adolf Horn.

“El Grupo Aeroportuario del Pacífico también para el Mundial de futbol va a tener listo un segundo ingreso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Se va a poder conectar por Adolf Horn, por el municipio de Tlajomulco, para tener un segundo ingreso. Esto es también una muy buena noticia y se van a tener terminadas las gasas de incorporación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta en su segunda terminal. Todo para el Mundial. Es decir, estamos haciendo nuestra chamba. Lo que nos toca”.

NO OLVIDES LEER: Néstor de la Torre, el directivo de Selección que sufrió ‘boicot’ de los jugadores y lo obligaron a renunciar

¿Cuándo terminan las obras de Guadalajara para el Mundial de 2026?

Pablo Lemus confirmó que FIFA solicitó la finalización de obras para el próximo mes de abril, en 2026. Por lo cual, tendrán menos de un año para concluir todas las modificaciones.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Todo va a estar terminado máximo abril del 2026, porque la FIFA nos pide ya no tener intervenciones de obra en lugares, sobre todo que van a tener un uso para el Mundial del 2026. Todo terminado en abril del 2026”.