Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

8, abril 2025 - 17:13

┃ Miguel Ángel Mujica

Arturo Brizio considera que Katia Itzel García puede llegar al Mundial del 2026 / Foto: Mexsport y Sarahí Melecio

Arturo Brizio considera que Katia Itzel García puede llegar al Mundial del 2026 / Foto: Mexsport y Sarahí Melecio

Ganadora del premio nacional del deporte en 2024, Katia Itzel García, silbante mexicana, ha deslumbrado a México y el mundo con el alto nivel que ha mostrado en los múltiples torneos que ha pitado.

TE GUSTARÍA: Katia Itzel García pitará el partido inaugural de América como local en el Clausura 2025

La árbitra internacional tiene un solo objetivo, hacer historia en la Copa del Mundo del 2026 y convertirse en la primera mujer en pitar el torneo de selecciones varoniles más importante del planeta.

Fue Arturo Brizio, ex presidente de la comisión de árbitros y mundialista en par de ocasiones, quien resaltó el trabajo de la jueza mexicana. En exclusiva con ESTO. El hombre que representó a Concacaf en Estados Unidos 94 y Francia 98. Resaltó el trabajo de Katia Itzel al nivel de los mejores jueces del país.

“Al momento hay tres cuartetas mexicanas de alto nivel. César Arturo con su gente. El Gato Ortiz con la suya y claro, Katia Itzel que ha mostrado un nivel impresionante, la verdad es que el arbitraje mexicano está bien representado. Concacaf no tiene un gran nivel. Pero hay nombres puntuales, sobre todos los mexicanos, que están en un nivel impresionante, esperemos que los tres estén en el Mundial”.

Aceptó que, desde sus épocas como el mandamás en la Comisión de arbitraje, supo que García tendría la posibilidad de resaltar gracias a la ambición que mostró desde que estaba en la academia de árbitros.

“Katia Itzel, supe que apuntaría alto”: Arturo Brizio

“A ver, todo lo que ha hecho Katia Itzel es importante porque siempre tuvo las ganas de sobresalir. Te voy a ser sincero, desde que la veía en la escuela, supe que apuntaría alto. Además. Siempre se lo dejamos muy claro, si quería arbitrar en partidos de hombres, tenía que hacer las pruebas de los árbitros varones, ella siempre estuvo de acuerdo y decidió hacerlas. Es esa convicción de resaltar la que la hará una de las árbitras de mayor nivel del mundo, no tengo duda”.

La seguridad que muestra cada que salta al terreno de juego no impactó a Brizio Carter, quien confirmó que le ve un futuro impresionante por la forma en la que se desarrolla en los encuentros que dirige.

“No, a ver. El tema de Katia Itzel es importante porque ella tiene la capacidad física y mental para resaltar, siempre mostró la capacidad que tuvo y ahora no tengo dudas de que llegará a cosas muy grandes. ¿Cómo la veo? La veo como la primera mujer en pitar una Copa del Mundo, la veo con una capacidad importante y claro. Como la referente arbitral mexicana del futuro”, sentenció al Diario de los Deportistas.

Arturo Brizio lamentó la salida de Roberto Osses del Comisión de Arbitraje

La salida de Enrique Roberto Osses de la Comisión de Arbitraje dejó el hueco en la dirección de instrucciones dentro de la rama de los silbantes.

Fue el pasado 11 de febrero que el chileno no renovó su contrato con la Federación Mexicana de Futbol y partió rumbo a Costa Rica para intentar levantar el nivel de los jueces de aquel país.

Arturo Brizio, es presidente de la Comisión de Arbitraje, señaló que la salida del andino dejó un hueco que nadie podrá llenar. Sobre todo por la aportación y experiencia que dejó a los árbitros durante su paso por la comisión.

“Sí. El arbitraje mexicano no está mal ni en malos tiempos, hay que ser sinceros, como en todos lados puede haber polémicas, pero eso no denota el nivel que hay en México. Creo que la única cosa que veo negativa es la salida de Enrique Osses. Se trataba de un hombre muy trabajador. De un hombre que dejó una huella en todos los árbitros, alguien que siempre vio primero por el arbitraje que, por otra cosa, eso es lo único que creo que hace falta en la actualidad. Espero le vaya muy bien en Costa Rica”, dijo a ESTO.

Aceptó que las nuevas estructuras que quieren tomar en la comisión ayudarán y confirmó que el adiós de Armando Archundia pasará desapercibido. “A ver, siempre tener una visión distinta es importante.

Que gente como Miguel España o la Palmera Rivas lleguen aportarán. De eso estoy seguro, creo que lacomisión hace cosas buenas como la centralización del VAR, eso nos pone en un sitio importante entre las grandes competencias. De Armando, pues ni fu ni fa, como siempre fue”.

Por último, confirmó su ilusión por ver a varios mexicanos en la Copa del Mundo 2026. “Es lo que te digo, el arbitraje mexicano está en buen nivel. No pesará la salida de Fernando Guerrero, está muy lejos de los trabajos de César Ramos. Por eso llegan las invitaciones a las ligas árabes, por eso lo consideran para juegos importantes como en Concachampions y otros torneos. Otra cosa que hay que ver es que muchos de los árbitros ya son jóvenes. Eso habla de una renovación importante, estamos en buen camino y creo que habrá varios en 2026. Eso me daría mucho gusto”, cerró al Diario de los Deportistas.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas