6, abril 2025 - 11:13

Osmar Olvera y Juan Celaya sumaron la primera medalla de oro en la Copa del Mundo de Guadalajara. Foto: David Tamayo
El 2 de agosto del 2024, en el Aquatic Centre de París, Osmar Olvera y Juan Celaya se hicieron la promesa de algún día derrotar a los chinos. Sus palabras estaban motivadas por una extraña mezcla de orgullo, por haber quedado segundos en unos Juegos Olímpicos. Pero también por unas inmensas ganas de revancha, porque algo dentro de ellos les decía que la medalla de oro les pertenecía.
El destino, que trabaja de maneras misteriosas, decidió que esa revancha fuera precisamente en Guadalajara, ocho meses después, como un presagio de una jornada dorada. La pareja mexicana se impuso de manera contundente a China en el trampolín de 3m sincronizado para desatar el delirio en el Centro Acuático Metropolitano y que las notas del himno mexicano sonaran con fuerza.
Fue una competencia espectacular, la de los mexicanos, sumamente sólida de principio a fin. No hubo alguna ejecución que pusiera el riesgo un eventual podio, pero tanto Osmar como Juan sabían que la fecha estaba marcada para la revancha. De toda la serie, solo en el cuarto clavado cedieron la cima a China, pero para el quinto y el sexto ejecutaron a la perfección para amarrar la anhelada presea dorada.
¡¡VIVA MÉXICOOO!! 🇲🇽🔥
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 6, 2025
Explotó el centro acuático con el oro de los mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya.
📹José Ángel Rueda pic.twitter.com/3dhG5BYT8K
Cuando los mexicanos cerraron de sexto clavado, se quedaron esperando en la orilla de la fosa, la mirada expectante en la pantalla y el tiempo, con su relatividad. Parecía extenderse más de la cuenta.
De pronto en la pantalla salió el veredicto final para colocarlos en lo más alto de la clasificación, con un total de 430.23 puntos, por encima de los 413.16 de China y los 396.06 de los británicos.
A partir de entonces, Osmar y Juan comenzaron a vivir el sueño de ser medallistas de oro en casa. Las banderas, la euforia del público, las notas del cielito lindo, el himno nacional. El siguiente paso, ahora, es hacerlo en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos.
Osmar Olvera y Juan Celaya, la pareja mexicana disfruta el momento
Las sonrisas en las caras de Osmar y Juan apenas y cabía. Los mexicanos avanzaban hasta la zona de entrevistas entre aplausos y felicitaciones. Lo habíamos visualizado así, habíamos entrenado para esto y hoy salió todo como lo veíamos. Sin duda empezamos con el pie derecho y ahora sí con casi un año entrenando juntos ya se ve esta sincronización, los jueces nos lo pagaron mucho mejor ahora y sin duda estamos emocionados por lo que viene”, dijo Osmar.
Celaya y Olvera se impusieron a la dupla china conformada por Yukang Hu y Jiuyuan Zheng. Aunque no es la misma pareja a la que enfrentaron en París, el sentimiento de derrotar a la máxima potencia en la disciplina no se compara.
“Tiene mérito en cualquier competencia ganar a los chinos, no es la pareja con la que competimos en París, pero nuestro primer enfoque era mantener los puntos, o hacer los mismos puntos, superar los puntos, es lo ideal, pero estar ahí cerca de lo que es el grupo para ganar una medalla olímpica es lo que trabajamos”, explicó Juan Celaya.
Los clavadistas cumplieron uno de sus más grandes sueños, al poder escuchar el himno mexicano frente a su gente. “Sin duda, es lo más bonito escuchar el himno nacional, poner la bandera en lo más alto, sentir el apoyo de toda la gente, en especial de escuchar a mi familia apoyándome, luego verlos emocionados cantando el himno, sin duda es algo que es un sueño hecho realidad y espero seguir haciéndolo”, confesó Osmar.
“En equipo estuve bien, pero las cosas no habían salido hasta ahorita”: Osmar Olvera
El doble medallista olímpico en París 2024 reconoció que la Copa del Mundo de Guadalajara fue complicada, al quedar fuera en las preliminares del trampolín de 3 metros. Afortunadamente para él, la competencia terminó de la mejor manera de tener esta experiencia de medalla de oro?
“En equipo estuve bien, pero las cosas no habían salido hasta ahorita, no me habían salido como yo quería. Si bien en el equipo me sentí bien, pero al final es un trabajo en equipo. Sabía que me quedaba el sincronizado. Me enfoqué en soltar, borrón y cuenta nueva. En disfrutar esta competencia, sabía que iba a ser un gran día y estaba seguro de que íbamos a ganar”, agregó Osmar.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas