5, abril 2025 - 10:42

Mía Y Lía Cueva con su medalla de plata de la Copa del Mundo de Clavados. Foto: David Tamayo
La esencia de los clavados sincronizados supone hacer todo igual. Saltar igual, girar igual y hasta caer al agua igual. La cosa toma una particular relevancia cuando encima las clavadistas se ven igual, como es el caso de las gemelas Lía y Mía Cueva. Así, como dos gotas de agua. Las tapatías dominaron el trampolín y en su primera gran competencia, la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, se colgaron la plata, solo por detrás de China.
¡Con todo el apoyo mexa! 🇲🇽❤️
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 5, 2025
Así fue el recibimiento que tuvieron Mía y Lía Cueva al subir al podio para recibir su medalla de plata, ¡todos seguimos emocionados por su logro! 🥈👏✨
📹 @joseangelr10
👉https://t.co/ZAPpO368Ns pic.twitter.com/cKVKfINGNt
El nombre de las gemelas ha sonado con fuerza en Jalisco desde hace algunos años, cuando llegaron al equipo del entrenador Iván Bautista. Su progresión las proyectó como jóvenes promesas y a sus 14 años ya son una realidad. Las mexicanas ganaron la plata tras cosechar una puntuación de 298.08. Apenas por debajo de los 323.79 de la pareja China y por encima de los 287.85 de las australianas.
Así se logró la primera medalla para México en el Mundial de Clavados, gracias a la hazaña de las gemelas Lía y Mía Cueva, ¡imposible no llorar! 🥹🥈✨
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 5, 2025
📸 David Tamayo / El Occidental
👉https://t.co/ZAPpO368Ns pic.twitter.com/k7CcyZeUpY
Las gemelas ofrecieron una competencia sólida, al ejecutar de buena manera todos sus clavados. La técnica fue la correcta, pero también la sincronía, como una práctica que han desarrollado auténticamente desde toda su vida. En la zona alta de la clasificación, durante toda la final, las hermanas Cueva tiraron su último clavado con la conciencia plena que, de hacerlo bien, el podio estaba asegurado.
Así fue, ambas cumplieron con la misión y al salir del agua y escuchar el estruendo de la alberca se les escapó un genuino “no manches”.
Después comenzó el sueño, subir al podio, mirar su bandera, escuchar la ovación de su gente y presentarse ante el mundo como una pareja a tener en cuenta de cara al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
Tratamos de estar tranquilas, ya sabemos a lo que vamos, que le vamos a echar muchas ganas, y estamos muy emocionadas”, dijo Mía, al término de la competencia.
“Este es nuestro inicio, trataremos de darlo todo en las competencias que siguen y llegar a nuestro objetivo, que son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles” agregó Lía.
¡El momento de la entrega y de la foto! 🤩
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 5, 2025
Luego de tremenda actuación en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados femenil, la gemelas Mía y Lía Cueva recibieron su medalla de plata en el centro acuático🇲🇽🥈🔝
📸 David Tamayo
👉https://t.co/ZAPpO368Ns pic.twitter.com/Kw2LMJq3X2
Las clavadistas saben que el camino aún es largo. Pero el hecho de subir al podio por primera vez en una categoría mayor supone un gran arranque.
“Estamos iniciando pero no hay que confiarnos, hay que entrenar mucho, para lograrlo”, agregó Mía.
Las mexicanas pudieron sentir el cariño de su público. En cada uno de sus clavados la alberca explotaba. “Estuvo muy bonito porque se sentía el apoyo del público, eso nos llena de emoción”, dijo Lía.
Iván Bautista, el guía de las gemelas Mía y Lía Cueva
Las gemelas Cueva llegaron al equipo de Iván Bautista cuando apenas tenían siete años. A partir de entonces han aprendido los secretos de los clavados. El prestigioso entrenador, quien ha llevado a la gloria a clavadistas como Ale Orozco, Gaby Agúndez, Germán Sánchez e Iván García, sabe que el talento de las gemelas es especial.
“Es un gran trabajo que se ha hecho y ellas tienen el chip de trascender. Saben que esto es lo suyo y lo van a seguir haciendo, es una gran historia, síganla, síganla porque va en sus inicios y es algo emocionante, estamos logrando paso a paso nuestros planes que hemos platicado”, señaló el entrenador.
Las gemelas pudieron darle una medalla a su entrenador justo en el día de su cumpleaños. Los tres se abrazaron y disfrutaron el momento.
“Representa mucho porque él es el que nos apoya. Nos inspira a seguir dándolo todo en el entrenamiento, él nos apoya, nos dice que sí podemos y me siento muy feliz”, dijo Mía
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas