Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

3, abril 2025 - 21:32

┃ José Ángel Rueda / ENVIADO

Los clavadistas mexicanos celebran la creación de la nueva federación

Los clavadistas mexicanos celebran la creación de la nueva federación

Al unísono, los clavadistas mexicanos como Osmar Olvera o Gabriela Agúndez celebraron la creación de la nueva Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura, organismo presidido por Fernando Platas y que será el encargado de regular la disciplina en nuestro país. Esto le permitirá a los atletas encarar con más tranquilidad el ciclo rumbo a Los Ángeles 2028.

Te podría interesar: Gabriel Vázquez, el niño de 16 años que eliminó a Osmar Olvera en la Copa del Mundo de Clavados

“Todos ya estamos contentos, tranquilos que hay una federación de clavados y clavados de altura, ahora me tocó ser parte de ese selecto grupo que tanto Fernando Platas, Jahir Ocampo, todos los que quedamos al frente, toca hacer el mejor trabajo. Digo en mi caso es ser la voz de los atletas, dar ese voto por los atletas, escucharlos y ver qué es lo que ellos quieren y digo aquí estoy para lo que necesiten”, señaló Osmar Olvera, quien forma parte de la planilla.

El clavadista, doble medallista olímpico, explicó el proceso que tendrá la nueva federación, la cual volverá a tener una asamblea en un año, para medir los resultados.

“La federación tengo entendido que va a ser durante un año y el 31 de marzo se vuelve a hacer como una asamblea para ver si todos cumplieron con lo que tenían que hacer y si no hacer cambios pero por ahora es un año de lo que se va a estar conformada esta federación”, dijo Osmar.

¿En qué beneficia a los atletas tener una Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura?

El deportista señaló que la idea de tener una federación independiente ya rondaba por la mente de los clavadistas desde hace tiempo. “Muchos de los clavadistas pasados tenían ya ese sueño, esa meta de que fuera una federación de clavados y clavados de altura ahora se logró y por esa parte la verdad que todos estamos muy muy contentos”, agregó.

Por su parte, Juan Celaya, medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, celebró el hecho de que los atletas tendrán una parte activa dentro de la federación. “Al menos la plantilla que se selecciona va a durar un año. Nosotros tenemos voz y voto. Hasta un 40% los atletas y el 60% los demás. Pero si se están haciendo las cosas bien es mejor seguir con una sola persona que estar cambiando”, dijo.

Celaya también valoró el hecho de que la solución del problema les permita portar la bandera en las competencias internacionales, aunque dejó claro que no considera lo mejor el hecho de separarse de los otros deportes acuáticos.” Al final de cuentas, ya podemos usar la bandera, que es lo principal. Esa fue la primera problemática y ahorita aquí ya se puede resolver separándonos de los demás deportes acuáticos. Yo pienso que no es lo ideal, pero a final de cuentas así se tiene que seguir para adelante”, dijo.

NO OLVIDES LEER: “Hay que saldar la deuda que tenemos con los deportistas”, Paola Longoria presenta iniciativa para evitar el hostigamiento

Gabriela Agúndez coincide con Osmar Olvera

Finalmente, Gaby Agúndez, medallista de bronce en Tokio 2020, aseguró que el hecho de que ya haya una federación en la disciplina permitirá encarar las competencias con mayor tranquilidad. Cabe recordar que el ciclo pasado los deportistas batallaron para competir en el extranjero debido a la falta de apoyo por los conflictos al interior de la Federación Mexicana de Natación.

“Ahora sí que estamos buscando el beneficio de los atletas, estamos buscando que uno como atleta lleve una tranquilidad en el proceso de preparación para las competencias, creo que se tomó una muy buena decisión y muy importante que esta noticia de que ahora el atleta también tiene voz, tiene voto, creo que es algo histórico en el deporte mexicano y pues en lo personal me siento muchísimo más tranquila y contenta de saber que vamos a poder portar la bandera y el uniforme en futuras competencias”, dijo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Alejandra Estudillo, clavadista olímpica, también celebró la creación del organismo. “Estoy feliz por esta nueva federación y que esta situación se haya resuelto, supongo que vienen cosas muy buenas para México” dijo.