3, abril 2025 - 13:17

Diana González fue figura del América Femenil pero perdió la vida muy joven Foto_Mexsport
El 15 de diciembre de 2018, Diana González se consolidó como leyenda del América Femenil tras levantar el primer campeonato en la historia del equipo.
Podría interesarte: América Femenil: ¿Cuántos aficionados ingresan en sus partidos de local?
Con 25 años, la originaria de Toluca de Lerdo trabajó muy duro desde niña para ganarse un lugar en el América, institución a la que llegó desde los 8 años.
Su gran sueño era que existiera una liga femenil, y cuando se le cumplió no tuvo dudas en enrolarse con el equipo de sus amores, donde muy pronto se convirtió en una futbolista prometedora.

Una jugadora clave en el primer título del América Femenil
Las Águilas parecían quedarse siempre en la frontera del campeonato, hasta que para el Apertura 2018 consolidaron su proyecto guiadas por la jugadora, que brilló durante la Final.
El equipo dirigido por Leonardo Cuéllar terminó la campaña en tercer lugar con 35 puntos luego de 11 victorias, 2 empates y sólo tres derrotas. Después eliminó al Toluca 5-3 en Cuartos de Final y despachó al Pachuca por la mínima para llegar al duelo por el título ante Tigres.
Ahí, González escribió su nombre en letras de oro al marcar en los dos cotejos. Durante la Ida abrió el marcador con un misil de larga distancia directo al ángulo, mientras que para la vuelta volvió a cortar el listón, esta vez apareciendo puntual en la frontera de la caja chica.
Sus dos tantos fueron vitales para el global de 3-3 que forzó a las penas máximas, desde donde su equipo bordó la primera estrella.
¿De qué murió Diana González?
Tristemente, la vida da más giros que el balón, y menos de un año después, el primer día de noviembre de 2019, Diana Victoria González Barrera dejaba este plano existencial debido a la diabetes que parecía.
El mundo del futbol se sorprendió por esta inesperada noticia. Una deportista de alto rendimiento perdía la vida a los 26 años, luego de sufrir un ataque de hipoglucemia.
Como resultado de esto le llovieron homenajes, y el partido de su equipo se pospuso a pesar de que ella había estado fuera de actividad por una lesión. Sus compañeras, envueltas en lágrimas, la recordaron con rosas blancas, y en el estadio hubo globos una vez que volvió a rodar la de gajos.
Que en paz descanse una de las primeras estrellas del futbol femenil, cuya corta carrera fue de apenas 24 partidos, 7 goles, y un título.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas