2, abril 2025 - 22:25

Fernando Platas, María José Alcalá y Rommel Pacheco celebraron la creación de la nueva federación / Foto: David Tamayo
En lo que puede considerarse un momento histórico para los clavados mexicanos, esa disciplina que tantas alegrías ha dado en los Juegos Olímpicos, este miércoles, Rommel Pacheco oficializó la creación de la Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura, organismo que estará presidido por el medallista olímpico Fernando Platas.
“Estamos muy contentos, toda la familia de Clavados. Es un momento histórico porque obviamente se juntaron las instancias deportivas, hay que reconocer el trabajo tanto de Rommel como de María. Este trabajo que no es fácil pero que al final se puso en la mesa la decisión que es la mejor para los atletas, que estemos unidos, que estemos configurados en una nueva federación pero sobre todo por el bien de ellos y creo que es lo más importante para resolver los temas pero de aquí en adelante es un tema de trabajo y es un proyecto no armado por mí, es armado por toda la familia del deporte de los Clavados, los entrenadores, los clubes, los atletas que es algo también histórico”, dijo el ahora presidente, en exclusiva para el ESTO.
“El gran reto es que esta federación esté al nivel de sus atletas, cuando tienes atletas de esta talla mundial pues es complicado, la exigencia va a ser mucha pero creo que formamos un grupo muy interesante teniendo Alejandro Orozco y obviamente Osmar, creo que no hay que perder el objetivo de lo que somos y eso son los atletas”, agregó Platas.
La nueva federación de clavados estará conformada por la planilla integrada por Fernando Platas, Adriana Jiménez, Alejandra Orozco, Osmar Olvera, Jahir Ocampo, Jorge Carrión y Eduardo Rueda. En ese sentido, María José Alcalá expresó la importancia de que la los deportes acuáticos estén descentralizados, como una estrategia de crecimiento.
“Era necesario la independencia de las disciplinas, esta es la que acaba de iniciar. Creo que es un buen comienzo para acabar con este conflicto que viene por más de tres años. Y bueno, esperemos que se pongan a trabajar muy fuerte porque no es fácil lo que viene.

“Tienen que hacer toda una estrategia para todo el país para seguir creciendo la especialidad clavados. Volverse autónomos en lo económico, tienen que buscar patrocinadores. Tienen que empezar a conformar todos sus reglamentos, tienen que ver todo un proyecto inclusivo para todo el tema. Entonces no es fácil, pero creo que lo van a hacer muy bien. Este comité ejecutivo que se logra conformar por todos los que estuvieron presentes, clubes y atletas, votaron y además lo hicieron de manera muy madura. Y también creo que ya venía con su liderazgo muy bien fortalecido Fernando Platas”, dijo la presidenta del COM, para el ESTO.
¡¡Un gran paso para los Deportes Acuáticos!! 👏🙌
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 3, 2025
María José Alcalá, presidenta del COM, le da su confianza a Fernando Platas para que este deporte siga creciendo. pic.twitter.com/S4RyeQbP5x
“Nos dejaron complicado el camino. Quienes estaban siempre buscando sus intereses personales no dejaban que esto avanzara. Lo importante es que ya está y bueno pues ahora ellos tendrán que hacer un chorro de trabajo y qué bueno porque ya necesitamos avanzar en otros temas”, agregó
Rommel Pacheco confirma que habrá bandera de México en la Copa del Mundo
La creación de la nueva Federación permitirá que los clavadistas puedan competir por México en la Copa del Mundo de Clavados, en Guadalajara. Al ser parte del equipo neutral, se corría el riesgo de que no pudieran utilizar la bandera tricolor ni escuchar el himno en caso de ganar un oro.
“Contentos de que sea la Copa del Mundo de clavados aquí en Guadalajara la cual inicia este jueves. Y todas esas controversias, que si la bandera, que si no. Yo se los dije, se los aclaré, que México sí iba a escuchar el Himno Nacional y si iba a haber bandera”, dijo Rommel Pacheco, en entrevista con ESTO.
Solo quiere lo mejor para los clavadistas mexicanos 👏🇲🇽🏊
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 3, 2025
Rommel Pacheco mostró una gran disponibilidad para poner en marcha la Federación Mexicana de Clavados, pues sabe lo que es ser atleta y aseguró que es un gran paso para los deportes acuáticos 👀
📹 @joseangelr10 pic.twitter.com/qoSfyaDTwU
El director de la CONADE valoró el hecho de que Guadalajara tuviera la oportunidad de albergar un evento de esta magnitud, sobre todo por el fogueo que representa para los atletas.
“Era importante atraer este tipo de eventos. Que los mejores del mundo estén aquí, que nuestros atletas mexicanos tengan fogueo. Que sientan el cariño del público y sientan esa presión. Y que vienen de ganar medallas en los Juegos Olímpicos de París. Qué mejor que seguir apoyando desde hoy en la construcción hacia Los Ángeles 2028”, agregó.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Los atletas, la razón de ser de la Federación, tendrán voz y voto en la elección de los presidentes, algo que valoró el directivo. “Tal vez como atleta no tuve la oportunidad, pero hoy sí. Y fue un trabajo conjunto con la Internacional, con el Comité Olímpico que ellos durante tres años tuvieron la comisión estabilizadora y ahora que yo llegué hace menos de seis meses, pues trabajar a marchas forzadas para que esto sucediera en beneficio de los atletas. Yo ya me retiré, pero ahora lo que busco es que los atletas tengan voz, voto, participación y todo el apoyo posible”, agregó.