Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

2, abril 2025 - 20:31

┃ Miguel Ángel Mujica

Grupo Caliente tiene en la mira la compra de un grande de Chile / Foto: Mexsport

Grupo Caliente tiene en la mira la compra de un grande de Chile / Foto: Mexsport

El Grupo Caliente tiene la visión de ampliar su inversión en el futbol con la adquisición de una nueva franquicia. Los dueños de Tijuana, Querétaro y Dorados de Sinaloa tienen en la mira a un equipo fuera de las fronteras del país.

Tal vez te interese: El juvenil de Xolos Gilberto Mora se convierte en el futbolista más caro de 16 años, ¡futura promesa!

Con la idea de mudar su modelo deportivo al sur del continente, concretamente a Chile, la mira está puesta en uno de los protagonistas del actual torneo andino y uno de los equipos que gozan de relevancia nacional.

Desde Rancagua y nacido el 7 de abril de 1955, es el O’Higgins el que está en la mirada de la empresa liderada por Jorgealberto Hank para llegar con la casa de apuestas número uno de México a tierras chilenas.

Actualmente con la familia Abumohor, el Capo de Provincia, apodo con el que se le conoce al club, se mantiene como uno de los clubes reconocidos por la afición mexicana. Además de que jugadores reconocidos como Pedro Pablo Hernández o Bryan Rabello, ex futbolista de Pumas, son reconocidos por haber vestido su playera.

Con el cartel de se vende en los últimos años, O’Higgins ha estado listo para cambiar de dueños en el último tiempo, pero nada se ha concretado. Será el tiempo el que decida si se une a Caliente o no.

Grupo Caliente no sería el primer mexicano en Chile

En la primera división chilena, ya existe un equipo que lleva inversión mexicana en sus finanzas. Grupo Pachuca fue el que decidió arribar a tierras andinas para colocar a un equipo con sus recursos.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Se trata del Everton de Villa del Mar, un cuadro que se ha consolidado en la media tabla y que suele dar pocas alegrías a su gente, pero que, con la presencia del dinero mexicano, ha encontrado estabilidad.