Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

3, abril 2025 - 6:00

┃ Karen Morán

Las hermanas Cueva son la nueva joya de los clavados mexicanos

Las hermanas Cueva son la nueva joya de los clavados mexicanos

Guadalajara se ha convertido en la cuna de los clavados mexicanos. Alejandra Orozco, Germán Sánchez, Iván García y más tarde en sus carreras Paola Espinosa y Gabriela Agúndez se convirtieron en el ejemplo de decenas de niños tapatíos que practican algún deporte en el Complejo Panamericano de Zapopan, lugar donde Lía, Mía y Suri Cueva Lobato se enamoraron de los saltos desde el trampolín y la plataforma. 

Las hermanas Cueva practicaban gimnasia a un lado de la piscina donde los olímpicos mexicanos entrenan, hasta que un día la mayor, Suri, vio lanzarse desde la plataforma de 10 metros a Iván García y German Sánchez y lo cambió todo, pues decidió cambiarse de deporte. Mía y Lía también se mudaron y de entonces a la fecha, las tres se convirtieron en las grandes promesas para la disciplina que más medallas le han otorgado a México en los Juegos Olímpicos. 

“Yo fui la primera que se metió a clavados porque estábamos en gimnasia y como su gimnasio estaba a un lado, pues me llamó la atención. Entonces, cuando los veíamos en la fosa, a este ‘Pollo’ y a ’Duva’,  pues nos impresionaba mucho cómo tiraban”; contó en plática con esto Suri.  

“Y ya nosotras nos metimos después porque la vimos a ella y pues también nos gustó mucho”, agregó Mía. 

Paola Espinosa, la ídola de las hermanas Mía, Lía y Suri Cueva

Con el paso del tiempo las hermanas Cueva se fueron adentrando en el mundo de los clavados y demostraron su talento de la mano de Iván Bautista y del resto de su equipo, de hecho, encontraron en Paola Espinosa un ejemplo a seguir, pues la medallista mexicana compartió con ellas en sus primeros pasos y para las tres emularla es un sueño por cumplir. 

“Paola Espinosa es nuestra máxima ídolo. Ella nos daba muchos consejos y nos apoyaba mucho. Nosotras la veíamos y pues yo decía, quiero ser como ella y quiero llegar a ser una grande atleta como ella”, explico Lía. 

Con el paso del tiempo Suri, Lía y Mía fueron demostrando su talento hasta convertirse en las máximas medallistas de los juegos Conade, si uno les pregunta, ¿cuántas medallas han ganado? Entre ellas simplemente sonríen y dicen “no sé, muchas”, “ya ni sabemos todas tenemos un buen”. 

También se enfocan en la escuela

Lía y Mía son gemelas, ambas tienen 14 años, mientras que Suri tiene 15, las tres a su corta edad están conscientes que llevar una carrera en el deporte de alto rendimiento es sumamente complicado y requiere mucho tiempo, sin embargo, no descuidan sus estudios, pues saben también que es un punto básico en su desarrollo. 

“Ahí donde entrenamos, hay escuela ahí, y después de entrenar nos vamos a la escuela, después comemos ahí, y ya después volvemos a entrenar”, explico Lía.  

“Sí, es que entramos a las 10:30 a la escuela y después ya salimos a las 3 y media. En estos días hemos estado llegando tarde, o a veces no vamos, porque  los entrenamientos se alargan. Pero pues siempre tenemos que ir a la escuela, y después de entrenar nos vamos a la escuela”, agrego Suri. 

“Pero también, si no vamos, tenemos que mandar nuestra tarea, eso siempre lo tenemos que hacer”, remató Mía. 

Los días de las hermanas Cueva se pasan en el Centro Acuático Metropolitano, así ha sido su vida en los últimos años y aunque no suele ser lo “normal” para niñas de de su edad, ellas han encontrado en todos sus compañeros de selección un apoyo, pero sobre todo una amistad. 

“No los vemos siempre, pero nos llevamos muy bien todos, siempre nos apoyan y la pasamos bien con todos”, aseguró Lía. 

Las hermanas Cueva también sueñan con ganarle a las chinas

Probablemente el primer clavadista que se puso como meta fija derrotar a los chinos fue Osmar Olvera, pero su ejemplo y determinación ha perneado en las nuevas generaciones, pues desde ya, Mía, Lia y Suri Cueva ya tienen como propósito derrotar a las chinas, ya sea en la Copa del Mundo de Guadalajara o en cualquier competencia, pues saben que ese es el camino para acceder a un oro olímpico. 

Y aunque Guadalajara es su primera experiencia internacional, las hermanas Cueva tienen el firme propósito de competir, pues si bien aún son muy jóvenes, saben que tienen la capacidad de lograr grandes cosas y ademas están en casa. 

“Queremos ser sus amigas (de las chinas)”, dijo entre risas Mía, quien también reconoció que ansía salir a la competencia, “pues yo me siento pues poquito nerviosa, pero también emocionada porque voy a conocer a muchas personas”. 

Suri, Lía y Mía están ansiosas por competir en Guadalajara

Por otro lado, Lía reconoció que no importa la nacionalidad, pues a cualquier clavadista que se ponga en su camino, intentarán derrotarla. 

“Yo también me siento emocionada porque va a ser nuestra primera competencia internacional. Será un honor también competir contra las chinas y contra todas pues, pero pues va estar más chido, ¿no?”, explicó. 

Suri, a diferencia de sus hermanas, reconoció que tal vez se sienta un poco nerviosa, pero está segura que en cuanto el toque competir se le olvidará, pues al final en la tribuna esta su familia y eso le da mucha seguridad. 

“Pues siento que cuando yo esté ahí arriba viendo a toda la gente, pues me voy a sentir como medio nerviosa. Muy emocionada. Ajá, emocionada, porque digo, pues todas estas personas vinieron a vernos y a ver a todos”, explicó. 

A pesar de ser su primera experiencia internacional, Suri, Lía y Mía están preparadas para la competencia, pues además de su talento, al borde de la piscina estará su entrenador Iván Bautista, quien sabe perfectamente de lo que son capaces sus pupilas.

“Iván siempre está apoyándonos y dándonos muchos consejos, siempre está ahí también él con nosotras”, cerró Mía. 

Las gemelas Mía y Lía Cueva son equipo y rivales en el trampolín

Mía y Lía hacen pareja en los clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, juntas han conquistado muchos podios y desde este momento tienen muy claro el objetivo de llegar juntas a Los Ángeles 2028. Sin embargo, al mismo tiempo, son rivales, pues inevitablemente en la competencia individual una tiene que quedar por encima de la otra. 

Lo anterior no crea envidias y de hecho, tampoco significa una competencia para ellas, pues siempre se sienten orgullosas la una de la otra cuando a cualquiera de las dos le toca ganar. 

“Pues es que sí hay como, como que rivalidad y así, pero no la tomamos tan, tan importante. O sea, más bien no es que nos moleste porque pues siempre una gana. Pero si gana ella y yo quedo en segundo. Aún así siento que está bien porque pues es mi hermana y pues lo compartimos”, contó a esto Mía. 

“Es muy familiar porque estamos todas juntas en todo el día. Nos apoyamos mucho y nos queremos mucho y para todo estamos ahí para nosotras. Sí, me siento muy orgullosa cuando ella gana también, pero a veces sí también quiero que, quiero ganarle y ya. A veces me gana ella. Pero pues me siento muy, muy bien porque sé que ella es buena y que puede llegar muy lejos”, agregó Lía.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace

Mientras sus hermanas compiten hombro a hombro en el trampolín. Suri se desenvuelve en la plataforma y al igual que las gemelas, se siente orgullosa cada que alguna de las tres cumple con sus objetivos.