1, abril 2025 - 20:25

El Ciudad de los Deportes tuvo una entrada floja / Foto: Oswaldo Figueroa
Pese a tratarse de un Clásico Joven y con el América en su papel de monarca del futbol mexicano, la afición no respondió como lo ha hecho últimamente para el duelo de ida de la Copa de Campeones de la Concacaf en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Tal vez te interese: ¡Regresó a la cima! América nuevamente el más valioso de la Liga MX
De la fiesta y euforia que se vivió en la goleada contra Tigres el fin de semana, poco y nada existió ante la Máquina. El recinto de la colonia Nochebuena no se ocupó ni en su mitad de capacidad. Lo más colorido fue en la cabecera sur, donde las porras del América realizaron una fiesta que no llegó a todos los rincones del estadio.
Lo bueno es que el Tricampeón llena su casa siempre. 🤔🚨🦅
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 2, 2025
Así luce el Estadio Ciudad de los Deportes a más de 15 minutos de que se dé el silbatazo inicial. 😏
📹@Alvarojzo
🔴EN VIVO 👉https://t.co/NSjA2zrfZk pic.twitter.com/KM05zKgxWb
El motivo, para muchos aficionados sin importar que fueran de América y Cruz Azul, fue el precio de los boletos. Las entradas más baratas costaban 700 pesos, mientras que la más cara hasta 1500. Costos excesivos para un deporte que, en partido de condiciones “normales por la Liga MX” oscila entre 200 y 800 pesos.
“El futbol es popular, es del pueblo y ahora se lo están quitando. Pero se entiende porque es un Clásico Joven y en un torneo internacional. Ojalá si pensaran en bajarle”, dijo don Emilio de 62 años.
El fin de semana, el Estadio Ciudad de los Deportes estuvo a reventar en la goleada contra los Tigres. Esos boletos tuvieron un visito mínimo de 300 pesos. Si una familia de cuatro personas quería repetir la visita al estadio ahora con Cruz Azul como rival, por lo menos tendrían que desembolsar al menos 2800 para el ingreso, además de transportes y alimentos.
Por si fuera poco, si el fan más recalcitrante del América acudió a estos dos duelos y además busca ir al de Pachuca el fin de semana, entonces hay que pagar, solamente de los boletos 900 pesos de acceso general. Es decir, 3,600 más.
En total, de los 3 partidos del América ante Tigres, Cruz Azul y Pachuca, cada aficionado pudo gastar hasta 1900 pesos solamente de los boletos. Aunque parece un tema alarmante, no a todos les molesta.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Al América, lo que sea. Vale la pena ver al tricampeón, prefiero gastar el dinero aquí con ellos que en cualquier otro lugar”, dijo Ignacio de 43 años quien vino desde Tijuana y señaló que “los precios aquí son muy accesibles”.