Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

1, abril 2025 - 10:20

┃ Álvaro Zaldaña

Sergio Pérez no descarta un posible regreso a la Fórmula 1

Sergio Pérez no descarta un posible regreso a la Fórmula 1

La ilusión de los fanáticos mexicanos al automovilismo ha vuelto aunque sea un poco, luego de las palabras de Sergio Pérez sobre su posible regreso a la Fórmula 1. El mexicano aceptó que le han llegado ofertas de diferentes fuentes, pero se toma su tiempo para analizar cada una de ellas antes de decidir si lo mejor es nuevamente correr a más de 300 km/h.

Te podría interesar: Ralf Schumacher explota contra Red Bull y Lawson: “nunca llegará a ser un piloto de élite”

Sin embargo, el ofrecimiento de una nueva oportunidad en la categoría reina no basta para seducir a “Checo”. Él quiere sentirse importante y que el proyecto vaya sea ambicioso. Cadillac, el nuevo equipo que se unirá a la F1 en 2026, es el que más ha sonado e inclusive desde su interior han confirmado el interés en Pérez.

“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo. Es por eso que me he dado al menos seis meses para tener todas mis opciones sobre la mesa y tomar una decisión sobre qué hacer a continuación con mi carrera“, dijo en entrevista con la Fórmula 1.

¿Cuándo dejó Checo Pérez la Fórmula 1?

Pese a lo que muchos piensan, Pérez confirmó que las primeras ofertas para seguir en las pistas del “gran circo” llegaron apenas concluyó la temporada en Abu Dhabi y se dio a conocer su salida de Red Bull. Aunque podría parecer que consideraría regresar para la temporada 2026, parece estar abierto a esperar a después de las vacaciones de verano de este año.

“Estamos hablando con varias personas. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar. Ya llevo mucho tiempo en la F1, casi todo. Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte. Así que, para estar completamente comprometido con la F1, necesito motivación”, agregó.

Sergio Pérez revela cómo salió de la Fórmula 1

A mitad del 2024, Red Bull emocionó a todos los fanáticos mexicanos y de Latinoamérica al anunciar una extensión por dos años más para Sergio Pérez. Sin embargo, mientras más avanzó la temporada peor fue el rendimiento del tapatío y aumentaron los rumores de su salida del equipo.

Todo concluyó después del Gran Premio de Abu Dhabi, cuando se hizo oficial que el mexicano estaba fuera de la escudería austriaca después de cuatro años.

NO OLVIDES LEER: Yuki Tsunoda tiró un dardo contra Liam Lawson: “El RB21 no es tan difícil de conducir”

“Todo sucedió muy tarde en la temporada. Realmente no me lo esperaba. Solo se aclaró cuando estuvimos en Qatar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido”, detalló.

Pese a la decepción, Sergio apreció el finalmente poder compartir con su familia el tiempo que no tuvo durante 14 años años en la Fórmula 1. Se le ha visto en partidos del América, de la Selección Mexicana, en la Feria de León y más eventos con un temple relajado. Algo que valora el tapatío, pues también ha entendido lo que representa para la historia deportiva nacional.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Ha sido fantástico tener esta cantidad de tiempo para dar un paso atrás, ver el deporte desde afuera y poder darme cuenta del camino que he recorrido hasta ahora en muchas áreas. Es bueno estar en esta posición sabiendo que la gente te aprecia como piloto. En la F1, la gente tiene poca memoria. En un par de carreras, se olvidan de lo que has hecho. La gente se da cuenta de que mi posición no era la más fácil en la F1, y en general lo he hecho muy bien”, sentenció.