Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

31, marzo 2025 - 17:20

┃ Jorge Briones/ ENVIADO

El Vallarta Open llegó para quedarse en la ciudad. FOTOS: CORTESÍA GS MANAGEMENT

El Vallarta Open llegó para quedarse en la ciudad. FOTOS: CORTESÍA GS MANAGEMENT

Puerto Vallarta.- Promover el destino de Puerto Vallarta por medio del turismo deportivo, es una encomienda impulsada desde el gobernador de Jalisco (Pablo Lemus Navarro) hasta los directivos de GS Sports Management con la celebración del WTA 125.

Al ser uno de los destinos turísticos más importantes del país, Gustavo Santoscoy Arriaga encontró en este lugar del Pacífico Mexicano el ideal para echar raíces con un evento del ‘deporte blanco’ femenil que reúne a aficionados locales, además de los estadounidenses y canadienses que llegan en gran cantidad, en una época estratégica en el calendario, justo al final de la temporada del ‘spring break’.

Tras un año de debut complicado, en las instalaciones del Estadio Puerto Vallarta, para la segunda edición del certamen, los organizadores lo trasladaron al complejo del Sheraton Buganvilias, el cual facilitó la logística al tener las canchas a escasos metros de distancia con respecto a las habitaciones de las jugadoras.

“Cuando hablamos con la gente del Sheraton, accedieron a todo lo que necesita un torno. Queremos volver aquí, y si se mantiene esta categoría, buscamos cómo poder expandirnos el área comercial, el de los aficionados. Es un lugar que nos encantó y lo vimos en todas las jugadoras. Ojalá podamos permanecer en Puerto Vallarta, y en el Sheraton, por una larga temporada”, dijo Gustavo Santoscoy durante la ceremonia final del evento que ganó la tenista rumana Jaqueline Cristian.

En el Hotel Sheraton están felices con el Vallarta Open

Aunque en un principio el acuerdo tanto con la WTA como entre GS Sports Management y el hotel sede fue solamente por este 2025, la intención es hacer un acuerdo a largo plazo con el objetivo de incrementar la categoría del torneo, ya sea a un 250 o a un 500, como ocurre en los eventos del mismo dueño que se disputan en Mérida y Guadalajara.

José Luis Toca, director de proyecto del hotel Sheraton, aseguró en plática con ESTO que “nos pone contentos el poder tener este tipo de eventos en Puerto Vallarta. Empujando con todo el apoyo que tenemos por parte del gobierno del estado y el municipal, para poder seguir creciendo”.

“Tenemos una gran relación con Gustavo Santoscoy. Él hizo el acercamiento, y nosotros nos sumamos a esto por el gusto por el deporte y por el destino. Somos unos promotores del destino”, añadió.

El WTA de Puerto Vallarta activa la economía de la ciudad

El hecho de poner a Puerto Vallarta ante la mirada del mundo, ha acercado a más turistas e incrementado la derrama económica durante esta semana: “Es un evento de talla internacional. Nos hace falta sumarnos todos, el destino y el deporte para seguir creciendo de manera permanente. Definitivamente existe el interés para que el torneo se quede en Puerto Vallarta y pueda crecer”.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace

El WTA 125 solamente cuenta con tres canchas disponibles, sin espacio para hacer un área comercial. Pero parte del compromiso a largo plazo, podría provocar la creación del estadio en plena playa e incluso, hacer un nuevo complejo justamente atrás del hotel.

TE PUEDE INTERESAR: Para Gustavo Santoscoy, la realización del Vallarta Open 2025 resultó ser “una apuesta positiva”

En la misma línea se pronunció Alejandra Cornejo, directora de turismo de Puerto Vallarta, quien reforzó el compromiso del destino por hacer de este torneo su principal evento deportivo anualmente. “Queremos que se quede mucho tiempo aquí, estamos muy felices con los resultados”, dijo en medio de las finales donde acudió en representación del municipio.