31, marzo 2025 - 10:32

El TAS nació por la necesidad de un organismo con la capacidad de resolver controversias / Arte: Abril Hernández
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) surgió por la necesidad que existía de resolver conflictos dentro del deporte internacional y ante la ausencia de una autoridad independiente especializada en temas deportivos que pudiera resolver los mismos.
Juan Antonio Samaranch, entonces presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), creó el organismo en 1982 y se estableció como parte del COI en 1984.
“Otra razón para la creación de dicha institución arbitral fue la necesidad de crear una autoridad especializada capaz de resolver controversias internacionales y ofrecer un procedimiento flexible, rápido y económico”, revela el TAS en su página web.
¡Así o más claro! 👊💥
— Esto en Línea (@estoenlinea) March 31, 2025
Previo al partido entre León vs Pumas, La Fiera mostró una manta mostrando su inconformidad con la FIFA, luego de que le quitaran su lugar en el Mundial de Clubes 2025 🦁⚽
👉https://t.co/mf7JNT7hUj pic.twitter.com/iUAeOS5per
En un inicio, el organismo resolvía temas olímpicos pero, conforme pasaron los años, empezó a solucionar casos diversos, entre ellos del futbol mundial; la FIFA no estuvo de acuerdo por muchos años y fue hasta el 2002 cuando lo aceptó como un ente con la capacidad de acabar con los conflictos.
Actualmente, el TAS ya no depende del COI, es una institución que se maneja de manera independiente y es considerado como el “tribunal supremo del deporte”.
¿Cuánto cuesta una demanda ante el TAS?
Entablar una demanda ante el TAS no es nada barato; de acuerdo al abogado deportivo, David Granados, el juicio en promedio cuesta entre 20, 000 y 50, 000 euros (entre 21, 600 y 54, 000 dólares); también hay apelaciones más rápidas conocidas como “juicio expedito” y el mismo tiene un mayor costo.
El Club León ya conoce la fecha para acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) donde buscarán recuperar su lugar en el Mundial de Clubes 2025, no de balde trajeron a James Rodríguez 😅🦁⚖️
— Esto en Línea (@estoenlinea) March 26, 2025
Todos los detalles 👉https://t.co/S3ZxO5sCRn pic.twitter.com/IYV00SkOaM
“Es más caro que el juicio normal, estamos hablando del doble o hasta el triple de precio, y resuelven alrededor de un mes”, comentó el litigante.
¿Cuáles son las decisiones más polémicas del Tribunal de Arbitraje Deportivo?
El TAS ha estado en el ojo del huracán en varias ocasiones; uno de los casos que resolvió y que causó polémica fue en el 2015, cuando la UEFA inhabilitó a Michel Platini para realizar cualquier actividad relacionada con el futbol internacional durante seis años. El TAS redujo el castigo a cuatro años.
En 2020, anuló la sanción que impedía al Manchester City participar en las próximas dos ediciones de la Champions League, por inclumplir el ‘fair play’ financiero”.
En la Liga MX, también se dio un caso sonado en 2023 cuando resolvió una apelación a favor del Puebla, después de que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) le quitó tres puntos.
El partido fue ganado por el equipo camotero 3-0, sin embargo, la Comisión Disciplinaria le quitó la victoria y se la dio a Tijuana por “la alineación indebida del auxiliar técnico Luis Miguel Noriega”, en duelo correspondiente a la jornada 7 del Apertura 2023. Al final, el TAS resolvió regresarle la victoria.
León espera que el TAS falle a favor del club mexicano
El TAS está a cargo de resolver la situación de León, que no puede participar en el Mundial de Clubes porque el reglamento impide que dos equipos de un mismo dueño compitan.
4o
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
El organismo, cuya sede central se encuentra en Lausana, Suiza, fijó el 23 de abril como el día en el que León tendrá una audiencia para conocer sus argumentos y resolver si participará en el Mundial de Clubes o será otro equipo.