Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

30, marzo 2025 - 15:17

┃ Rubén Beristáin

América domina los clásicos. Foto: Mexsport

América domina los clásicos. Foto: Mexsport

América ha creado una hegemonía muy marcada en cuanto a Clásicos se refiere en los últimos años. Ya sea en la rivalidad Nacional, Joven o Capitalina, las Águilas cuentan con una gran superioridad ante sus más grandes rivales en el futbol mexicano, lo cual ya se ha normalizado, con todo y la presunción del tricampeonato, debido a que de los últimos 10 cotejos ante sus máximos rivales de esta índole (30 en total) ha ganado en 15 ocasiones, empató en 9 más y perdió sólo 6 veces.

TE GUSTARÍA: André Jardine rompe el silencio sobre el tema Mundial de Clubes y posible llegada a Brasil

El equipo azulcrema, ahora comandado por el técnico André Jardine, enfrentará a Cruz Azul por primera vez en Concacaf Champions Cup en la ida de los cuartos de final de esta edición 2025.

Precisamente es con el cuadro cementero con quien tiene mejores números en los más recientes tiempos, los cuales ahora buscará incrementar a nivel internacional ante los pupilos de Vicente Sánchez.

En ese sentido, el Rebaño Sagrado continúa en el listado de mejor efectividad para los americanistas de la última decena de veces en las que se han medido y los Pumas es el equipo que más se les ha dificultado en el mismo tiempo

América domina al Cruz Azul

Las Águilas han volado alto cuando tienen enfrente al cuadro celeste en últimos tiempos. De la decena de cotejos más recientes de Clásico Joven, el equipo americanista sólo ha perdido en una ocasión, además de un balance positivo de seis triunfos y tres empates, para una efectividad bastante superior del 70%.

Todos los partidos han sido en Liga MX, en fase regular, y fases de Liguilla (semifinal y final). En dicho tiempo marcado, la única vez que los actuales tricampeones fueron derrotados por Cruz Azul fue hace siete meses, en la fecha 6 del Apertura 2024 cuando golearon 4-1 con tantos de Giorgos Giakoumakis, Ángel Sepúlveda, Alexis Gutiérrez y Lorenzo Faravelli, todavía dirigidos por Martín Anselmi. Sin embargo, perdieron las dos fases finales que disputaron, y que a la postre, resultaron en nuevas estrellas para los azulcremas.

Contra Chivas tiene una superioridad internacional

América ha ganado la mitad de los últimos 10 Clásicos Nacionales que ha disputado. Son cinco triunfos, tres empates y dos derrotas las que ha contabilizado ante Chivas en los últimos años. Cuatro de esos enfrentamientos ha sido a nivel internacional en la Concacaf Champions Cup y donde se concretaron el par de descalabros.

Sin embargo en ambos pasaron de toda. En la edición 2024 (octavos de final) derrotó 6-2 en el global y en esta edición en la misma ronda fue de 4-1 en el global. Mientras que en Liga MX, América también eliminó a Guadalajara en semifinales y su último revés fue en 2023.

Pumas otros de los clientes del América

El equipo universitario es el que más se le ha dificultado a América desde 2021, aunque también tiene más triunfos que su rival. De los 10 últimos duelos, ha ganado cuatro veces, además de tres empates y tres derrotas en total para apenas el 50% de efectividad.

De hecho los Pumas eliminaron a las Águilas de una fase final cuando en el torneo de Apertura 2021 perdieron el global 3-1.

Los últimos tres enfrentamientos, los felinos han rugido con dos triunfos. Aunque en este torneo, el equipo americanista doblegó a los entonces pupilos de Gustavo Lema y volvió a tomar ventaja.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas