29, marzo 2025 - 16:50

Las mejoras para esta edición del Vallarta Open dejaron satisfecho a Gustavo Santoscoy Foto_Cortesía Puerto Vallarta Open
El cambio siempre va de la mano de un riesgo, y así lo asumieron en GS Sports Management de cara a la segunda edición del Puerto Vallarta Open, certamen que vivió un cambio de sede para este 2025.
Podría interesarte: Jaqueline Cristian cumple y vence a Tatjana Maria en el Puerto Vallarta Open
El director del evento, Gustavo Santoscoy García, se mostró contento por los avances que ha tenido el WTA 125 que se disputa en el estado de Jalisco y por la respuesta que han tenido tanto de las tenistas como de la afición.
“Ha sido una segunda edición sumamente positiva, sobre todo por los comentarios de las jugadoras. El cambio de instalaciones siempre es un riesgo, una apuesta que se dio de manera positiva. Los comentarios de la WTA han sido muy buenos. Hemos afianzado este evento en Puerto Vallarta, la gente viene, con una semana llena de tenis”, valoró el directivo en plática con ESTO.

¿Por qué cambió de sede el Vallarta Open?
A diferencia del año de debut, en 2025 el torneo cambió de instalaciones. Ahora se llevó a cabo en el hotel Sheraton Buganvilias, lo cual facilitó la logística al tener todo en el mismo complejo.
“El hecho de estar dentro del hotel oficial, hace la operación mucho más fácil para las jugadoras. Es de esos torneos de los cuales no se quieren ir, que van a meter en el calendario año con año”, argumentó Santoscoy Jr.
La empresa le da dado una nueva exposición al tenis femenil en México, con torneos en Mérida, Guadalajara y ahora en Puerto Vallarta:
“Buscábamos una ciudad que sea un destino turístico y esta es una de las más importantes del país. Con una economía estable y eso es importante para llevar a cabo este tipo de eventos. Las jugadoras vienen de Miami y aquí son condiciones similares. Nuestra misión siempre ha sido consolidar nuestros eventos. Hemos sabido tomar las oportunidades de manera correcta. Hoy en día queremos consolidar este evento, y después podamos crecer”, añadió Gustavo.
¿Cuáles son los retos pendientes de este evento?
Al ser un torneo de apenas dos años de existencia, todavía hay muchos retos y objetivos trazados dentro de sus planes.
“Abrir un nuevo mercado siempre es un reto. Una sede con un público diferente, la gente suele venir más por las tardes. En Guadalajara es un evento mucho más social, aquí está más enfocado en lo que pasa dentro de la cancha. Hasta el momento todo ha sido un éxito. Este tipo de eventos genera una derrama económica importante. Eso le suma muchísimo a la ciudad. Es un torneo que le da mucho a la ciudad, que pone a Puerto Vallarta en el mundo del tenis”, finalizó.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas