28, marzo 2025 - 20:46

El Estadio Banorte ya tapa sus motes de Azteca / Foto: Rubén Beristáin
Ya no más Estadio Azteca. Ese nombre emblemático e histórico del recinto deportivo más importante de México, y que duró por varias décadas, llegó a su fin y ha desaparecido por completo. En la fachada principal del Coloso de Santa Úrsula lo han ocultado con una manta, después de que hace unas semanas se anunciara que a partir de ahora tendrá que ser llamado como una empresa bancaria y durante la Copa del Mundo 2026 como estadio Ciudad de México.
TAL VEZ TE INTERESE: El Estadio Azteca sí cambiará de nombre para el Mundial, ya lo confirmó la FIFA
En la explanada del inmueble, próximamente tres veces mundialista, se respira soledad. El inmueble continúa en remodelación, las cuales se alargarán hasta febrero o marzo del próximo año, en el que no podrá haber futbol. La última vez que hubo actividad en dicho lugar fue hace más de 10 meses, en la final del Clausura 2024, desde entonces todo ha quedado desierto.

Sin embargo, ha llamado la atención que el letrero que le daba entrada a miles de aficionados y que será recordado por todos los tiempos, ahora sólo quedará en el olvido, ya que después de haber sido ocultado, el plan será demolerlo para instaurar su nuevo nombre en lo que será la bienvenida a los aficionados de todas partes del mundo. Además cada zona donde antes decía “Azteca” al interior y exterior, también ha sido borrado.
Estadio Azteca, ahora Banorte, se llamará Ciudad de México en el Mundial 2026
“Para el Mundial 2026, todos los estadios en las 16 ciudades sedes serán identificados por el nombre de estas. Así, el Estadio Banorte aparecerá en la información y boletaje de la FIFA como Estadio Ciudad de México”, informó el organismo máximo del futbol mundial.
“Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante en el país. Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el Mundo”, dijo Emilio Azcárraga, presidente de Televisa. Cuando se dio a conocer el cambio de nombre, a mediados del mes de marzo.
Desde su inauguración en mayo de 1966, el estadio fue conocido como Azteca. Debido a un concurso difundido por toda la República Mexicana para bautizar al recinto ubicado en Tlalpan. Antonio Torres Vázquez fue el ganador y su premio fue utilizar dos plateas durante los primeros 99 años de historia (1966-2065). El inmueble también había sido llamado Guillermo Cañedo en 1997, pero por su poca aceptación volvió a su nombre original.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas