Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

28, marzo 2025 - 14:08

┃ Jorge Briones/ ENVIADO

El Vallarta Open busca promover el deporte y el turismo Foto_Cortesía Puerto Vallarta Open

El Vallarta Open busca promover el deporte y el turismo Foto_Cortesía Puerto Vallarta Open

Poner a uno de los principales destinos turísticos del Pacífico Mexicano en una vitrina internacional, era uno de los objetivos de las autoridades locales. Y en sinergia con los organizadores del WTA 125 del Puerto Vallarta Open, lo han conseguido.

Podría interesarte: ¿Quién es Alexandra Eala, la aprendiz de Rafa Nadal que es la sensación en Miami?

Según un informe de Grand View Reserch, el turismo deportivo representa alrededor del 10% del turismo mundial, cifra que se espera alcance en 2028 un valor de casi 120 mil millones de dólares.

En ese contexto Luis Villaseñor, director de promoción y publicidad del fideicomiso de Puerto Vallarta, precisó que este tipo de eventos generan una mayor afluencia de visitantes, misma que es vital tras la pandemia Covid-19, donde este destino turístico aún se recupera del revés económico que le significó.

“El turismo deportivo se ha vuelto muy importante para el destino. El tenis ha sido pionero para posicionar a Puerto Vallarta en el ámbito deportivo, con audiencias muy selectas que viajan al destino”, dijo Villaseñor en plática con ESTO.

Datos locales indican que la derrama económica en promedio de un visitante nacional es de 16 mil pesos, mientras que el número de los turistas internacionales aumenta a mil 600 dólares, es decir, cerca de 32 mil pesos mexicanos.

¿Quiénes son las estrellas femeniles del Vallarta Open?

El WTA 125 celebra esta semana su segunda edición, con grandes exponentes del ‘deporte blanco’ femenil entre las que destacan la española Sara Sorribes, la rumana Jaqueline Cristian o la australiana Maya Joint. Un cartel que ha atraído a visitantes de distintos puntos del mundo.

El director del fideicomiso del destino explicó que durante el último año se registró un total de 6.3 millones de visitantes.

Esta es una cifra histórica para la región, coincidiendo con la primera edición del Puerto Vallarta Open.

“Una de las apuestas es seguir con los eventos deportivos. Los eventos deportivos en el destino representan poco más de 40 mil visitantes al año. Ahora hay una gran apuesta por el tenis femenil de la WTA y lo estamos celebrando. Ha sido una gran oportunidad para que se hable más de Puerto Vallarta, que se ponga al destino en el mapa tenístico”, zanjó.

Aunque el complejo es pequeño, la intención es afianzarlo buscar un ascenso en el tour de la WTA.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas