28, marzo 2025 - 9:00

Juan Celaya espera poder ver la bandera de México en Guadalajara.FOTO: OSWALDO FIGUEROA
Ante la posibilidad de que los clavadistas mexicanos compitan bajo bandera neutral en la Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara, Juan Celaya espera que el conflicto se resuelva en los próximos días y los deportistas puedan defender sus colores ante su gente. Autoridades mexicanas están buscando la manera de cambiar la decisión de la World Aquatics, la cual se tomó tras el desconocimiento de la Federación Mexicana de Natación en diciembre pasado.
“Justo vi una historia de esto; yo no tenía conocimiento de que no íbamos a poder competir con la bandera de México, la verdad sí me saca de onda. Al final de cuentas, ojalá se pueda resolver algo; todavía falta una semana para la competencia. Veremos qué podremos incorporar nosotros sin que nos metamos en problemas”, dijo el clavadista mexicano, en entrevista con ESTO.
Te entendemos @JuanCelaya, competir sin ver los colores de la Bandera no es nada bonito.
— Esto en Línea (@estoenlinea) March 28, 2025
El clavadista dejó ver su descontento a la hora de saber que competirán sin los colores de México. Incluso aseguró que no sabía nada al respecto
📹@joseangelr10
👉https://t.co/HhuIgZlouK pic.twitter.com/D1FhWMu8ue
Y es que la posibilidad de que el himno mexicano no pueda sonar en el Centro Acuático Metropolitano está latente. México cuenta con clavadistas experimentados que, impulsados por su talento y el apoyo del público, pueden pelear por el oro. Uno de ellos es Juan Celaya, quien, junto a Osmar Olvera, acarició el metal dorado durante los Juegos Olímpicos de París 2024. “Meme”, como le dicen, sabe que el objetivo está en subir a lo más alto del podio en la Copa del Mundo de Guadalajara. “Eso es por lo que estamos trabajando, es a lo que vamos a ir a Guadalajara”.
Juan Celaya estrenará estribo en Guadalajara; ya saltará igual que Osmar Olvera
Tras su participación en París 2024, Juan Celaya ha puesto especial énfasis en su estribo; es decir, el movimiento que hace sobre el trampolín previo al clavado. El regiomontano cambió su manera de realizarlo y será precisamente en Guadalajara donde lo presente ante el mundo.
“Estamos acostumbrándonos a las nuevas sensaciones, todavía estoy tratando de sentirme cómodo con el nuevo estribo, trabajando, sin quitar el dedo del renglón. Al final de cuentas todo son bastantes repeticiones, seguir trabajando en la técnica que estamos haciendo nueva, que trabajamos en China, toda la preparación que estamos haciendo de la mano de nuestro preparador físico, clavados difíciles, pero sigue siendo un proceso y ahí vamos a estar afinando detalles hasta el día de la competencia”, dijo.
Rommel Pacheco les vino a dar tranquilidad. 😌❤️🩹@JuanCelaya dijo estar tranquilo con la nueva administración en la CONADE, pues él cree que Pacheco ha estado haciendo las cosas que prometió en un inicio. 🔝🇲🇽
— Esto en Línea (@estoenlinea) March 28, 2025
📹@joseangelr10
👉https://t.co/HhuIgZlouK pic.twitter.com/tadZp7ioiL
Celaya reconoce que el hecho de cambiar el estribo después de tantos años genera cierta incomodidad. “He tenido la oportunidad en mis entrenamientos de sentirme nervioso, de sentirme incómodo, para que al momento de la competencia sentir un poco esa tensión que se libera. Al final de cuentas es memoria muscular y lo que he estado haciendo en todos los entrenamientos es lo mismo que pienso hacer en la competencia”.
El clavadista de 26 años busca comenzar con buen pie el serial de Copas del Mundo con la intención de llegar al Campeonato Mundial de Singapur, donde el sueño está bien definido. “Vamos competencia por competencia, lo primordial es este inicio de temporada. Quiero sentirme más cómodo con ese nuevo estribo, estoy trabajando todos los días para tenerlo un poquito más constante, y el objetivo primordial es el Campeonato del Mundo. Coronarme como campeón del mundo”.
Ganar tres medallas olímpicas, el gran sueño de Juan
Juan Celaya ya tiene una medalla, pero quiere dos más. El sueño del clavadista es competir en Los Ángeles 2028 y colgarse un nuevo metal, ahora en la prueba individual.
“Hasta el momento en este ciclo olímpico sigue la misma tirada, tener tres medallas olímpicas, una en sincronizados, otra en individual; ya veremos después cómo conseguir la otra, si me quedo otro ciclo más”, reconoció, en entrevista con ESTO.
Con ese objetivo en mente es que el clavadista encara el nuevo ciclo olímpico. El hecho de comenzarlo ya con una presea colgada en el cuello ha supuesto un reto en lo mental. Que las expectativas no le quiten la tranquilidad.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace
“Esa parte ha sido un poquito complicada, es lo que tengo que seguir trabajando con mi psicólogo, por mi cuenta, de quitarme esas expectativas; a final de cuentas sigo siendo. Aun así, ya estoy más tranquilo, ya tengo un poquito más de confianza por esa medalla olímpica. Todos siguen trabajando por lo que ahora yo tengo; todos la quieren. Yo quiero otras dos; ya sé qué vale una, ahora voy a trabajar el doble por esas que faltan”.
Celaya valora el apoyo que ha tenido por parte de las autoridades en este nuevo ciclo. Algo totalmente opuesto a lo que pasó tras Tokio 2020. “La verdad es que con esta nueva administración me siento un poquito más tranquilo. Ahorita todo lo que ha dicho Rommel y la Conade lo han estado cumpliendo. La verdad es que sí nos deja muy tranquilos tener el apoyo de la institución más grande del deporte en México. Que podamos ir a las competencias, que podamos tener nuestros campamentos, que podamos seguir de la mejor manera el plan de trabajo y ajustarlo a las eventualidades”.