27, marzo 2025 - 19:12

Orbelín Pineda sonó para volver a México
Dentro de la Liga MX han militado el nombre de varias figuras extranjeras, como es el caso de Darío Verón con Pumas, Héctor Miguel Zelada en el América o incluso los brasileños Ronaldinho y Antônio Naelson Matias, conocido deportivamente como Sinha, quienes coincidieron juntos en los Gallos Blancos de Querétaro junto al mexicano Orbelín Pineda, quien elogió la calidad de ambos jugadores.
“Me acuerdo una vez que hicimos una doble área y yo nunca había visto lo que él hacía de bicicletas y que la pisaba de un lado a otro. Esa vez fue la única vez que dije ‘wow’. En cambio, con Sinha era, para mí, el mejor técnicamente; la verdad que la calidad que tenía es impresionante, estamos de la altura”, mencionó en entrevista para el canal Vamos Show.
¿Por qué Orbelín Pineda no volvió a México?
Además, el jugador del AEK Atenas confesó que, en el verano del 2024, durante el mercado de fichajes, la ola de rumores que lo colocaban de regreso en la Liga MX ocasionó que su rendimiento comenzara a irse en picada debido a que sintió una inestabilidad, por lo que tuvo que vivir un proceso de readaptación para así ser considerado de nueva cuenta por su estratega Matías Almeyda.
“No sabía qué iba a suceder. Recibía ofertas, pero los equipos decidieron que no. Me costó mucho mentalmente; no entrenaba bien porque esperaba a ver qué pasaba. Tuve que reacoplarme, enfocarme en mi rendimiento y demostrarle al entrenador que estaba listo”, mencionó.

PREFIRIÓ SALIR DE SU ZONA DE CONFORT
A comparación de algunos jugadores, Orbelín, luego de un paso por la Liga MX, donde marcó historia en clubes como Chivas y Cruz Azul, fue que en el 2022 logró vivir el sueño al marcharse a Europa con el Celta de Vigo en España. Sin embargo, recordó que para cumplirlo tuvo que sacrificar muchas cosas, algo que varios futbolistas mexicanos no están dispuestos a arriesgar.
“Nuestra liga está bien económicamente, pero muchos jóvenes prefieren ir a los equipos grandes de México antes de buscar una oportunidad en Europa. Yo sacrifiqué mucho para venir, pero sabía que era el paso correcto”, aseguró.
NO OLVIDES LEER: ¿Cuándo volverá a jugar la Selección Mexicana tras ganar la Liga de Naciones?
ILUSIONADO POR LA COPA DEL MUNDO 2026
Asimismo, Pineda destacó que la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, le genera ilusión debido a que, al ser anfitriones, tienes el respaldo de los aficionados, lo que motiva más a los jugadores de querer dejarlo todo en el terreno de juego.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Si la verdad, si nos damos cuenta, al final estamos en nuestra casa y sabemos lo que representa para la Selección Mexicana que al final de cuentas tienes que jugar con los cuchillos entre los dientes porque es un mundial. Tienes que dar todo para dejarlo en tu país porque va a estar tu familia, tus amigos y toda tu gente”, finalizó.