Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

26, marzo 2025 - 21:40

┃ Juan Antonio Dávalos

Fue presentado la Olimpiada Nacional 2025. Foto: Sarahi Melecio

Fue presentado la Olimpiada Nacional 2025. Foto: Sarahi Melecio

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) anunció que los Juegos Nacionales CONADE dejarán de llevar ese nombre y se retomará el de Olimpiada Nacional a partir de la edición 2025, mismo que es semillero de atletas de todo el país.

TE GUSTARÍA: Rommel Pacheco, el atleta que tuvo que cantar el himno mexicano a capela por una sanción

Fue en el 2020 cuando se anunció que desaparecería la Olimpiada Nacional para dar paso a los Nacionales CONADE con la promesa que sería una nueva esquema deportivo con una estructura a partir de los calendarios internacionales. Aunque la raíz del problema era las diferencias entre la entonces directora del organismo gubernamental, Ana Guevara, con autoridades del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Sin embargo, después de las negociaciones de la actual administración de CONADE con el COM encabezado por María José Alcalá, se tomó la decisión de retomar el nombre con el que se dio origen a este evento multidisciplinario.

“Era algo que estaban pidiendo todos los que estamos involucrados en el deporte”, mencionó Rommel Pacheco, durante la presentación de la competencia que se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Para la presente edición. Se tiene contemplado que la justa la alberguen los estados de Tlaxcala, Yucatán, Puebla, Colima y Jalisco que tendrá la participación de 55 mil personas entre atletas, entrenadores y jueces en 51 disciplinas.

El evento ya inició porque arrancó con eventos municipales. Además de los estatales, regionales y macro regionales; entre mayo y junio se disputará la competencia nacional.

“Le quiero decir a los deportistas que contarán con la CONADE como aliada. Trabajar en equipo para que transformemos México con el deporte, mi compromiso es brindar a todas las niñas las mejores condiciones y herramientas para que realicen un deporte”, comentó Pacheco Marrufo.

Ivar Sisniega inició el proyecto de la Olimpiada Nacional

Uno de los invitados especiales a la presentación de la Olimpiada Nacional fue Ivar Sisniega. Actual presidente de la Federación Mexicana de Futbol y con quien inició este proyecto multidisciplinario a nivel nacional en 1996.

“La Olimpiada Nacional se creó como un evento aspiracional. Como un evento que hiciera sentir a los niños, a los jóvenes, que era un primer paso en un sueño para llegar a Juegos Olímpicos. Ahí radica la importancia del nombre”, dijo Sisniega Campbell.

“El evento empezó como una competencia entre entidades que a la vez llevó a cada estado a buscar y encontrar nuevos deportistas. Y estos deportistas muchos de ellos han llegado a selecciones nacionales, a Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos. Pero la esencia es que la competencia entre los estados ha hecho que los estados le inviertan más al deporte”.

Aunque trató de no hablar de la actualidad del balompié nacional. Se limitó a felicitar a la Selección Mexicana tras conquistar el título de la Concacaf Nations League.

“Estamos muy contentos y que Javier Aguirre está haciendo un gran trabajo. Hay mucha confianza en él y todo su cuerpo técnico. Los jugadores sobre todo se identifican muy bien con él y esperamos que esto nos permita seguir progresando”, cerró.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas