26, marzo 2025 - 19:56

América ante Tigres ya un clásico más en la Liga MX. Foto: Mexsport
La rivalidad entre América y Tigres ha crecido en los últimos años por las finales que han disputado en los torneos más recientes. En total, son tres las disputas por el título en los últimos años, todas de alarido y con una ventaja para los azulcremas de dos triunfos por uno de los felinos.
Ambas escuadras saben que el choque del sábado es distinto a las anteriores. Sobre todo porque quieren un mejor sitio en la clasificación general, en la que están en la pelea por el liderato. En la actualidad, las Águilas le sacan dos unidades al equipo universitario.
Trabajo duro. 🦅🔥 pic.twitter.com/iu2QgpEZQ7
— Club América (@ClubAmerica) March 27, 2025
Águilas y Tigres, América contra la Universidad Autónoma de Nuevo León. Una rivalidad que crece y se mantiene por la capacidad monetaria de ambos, además de que seguramente mantendrán su nivel por la clase de jugadores que tienen.
En la final del Apertura 2014, América se coronó
Fue en el Apertura 2014 en la que se encontraron por primera vez en una disputa por el título. Tigres llegó como sublíder, las Águilas como el número uno de la clasificación, en un torneo en el que Atlas les siguió el paso y solamente la diferencia de anotaciones pudo separarlos.
En cuartos de final, las Águilas supieron deshacerse de uno de sus máximos rivales, los Pumas. En una serie en la que igualaron en el marcador global, avanzaron por la posición en la tabla. En esa misma instancia, la UANL echó al Pachuca de la misma forma que lo hicieron los cremas, con un empate ante los Tuzos.
En la siguiente instancia, América le pegó 0-3 al Monterrey en la ida y en la vuelta igualó a cero para colarse a la final. Por su parte, Tigres volvió a dejar dudas y después de un global de 0-0, eliminó al Toluca.
📋✍🏼 Atentos a las indicaciones de nuestro Director Técnico. pic.twitter.com/XnWKQ1SDGH
— Club Tigres 🐯 (@TigresOficial) March 26, 2025
La final, con polémicas incluidas por las múltiples expulsiones en el choque de vuelta en el estadio Azteca, fue para las Águilas, que demostraron su poderío ante un equipo que vivió en el protagonismo durante varios años consecutivos, con un marcador final de 3-1 para los entonces dirigidos por Antonio Mohamed.
Llegó la revancha en el Apertura 2016
Fue en el Apertura 2016 donde América y Tigres volvieron a una final, esta vez la situación fue distinta, porque no llegaron como los máximos favoritos, pero en la Liguilla, demostraron que tenían lo necesario para levantar el trofeo.
En la temporada regular, Tigres fue tercero con 30 puntos, a tres del líder del certamen, el club Tijuana.
Por su parte, América fue quinto con 28 y tendría que cerrar la mayoría de sus eliminatorias fuera del Azteca.
#ÁguilaDesdeLaCuna 2️⃣9️⃣🦅 pic.twitter.com/7ezDV0es5R
— Club América (@ClubAmerica) March 27, 2025
La UANL echó a los Pumas en la ronda de cuartos de final. Un imponente 7-2 en el global colocó a los de Ricardo Ferretti en la siguiente ronda. En un Clásico de Clásicos parejo, América pudo eliminar a Chivas con un global de 1-2.
Curiosamente Xolos y Pachuca, los primeros clasificados, quedaron fuera frente a León y Necaxa, por eso los felinos quedaron como los mejores para despedir a La Fiera con un 3-1 en el global. Mientras que las Águilas, con la vuelta en casa, tuvieron el mismo resultado para decirle adiós a los Rayos.
En la final, que se alargó hasta el 22 de diciembre la ida y el 25 la vuelta por la participación azulcrema en el mundial de clubes, se cobró la revancha deportiva. Desde los puntos de penalti, Nahuel Guzmán fue el héroe para que la UANL se consagrara como el monarca.
América domina las series ante los Tigres
La más reciente tuvo lugar en el Apertura 2023, cuando las Águilas de André Jardine obtuvieron su primero de tres títulos consecutivos. La primera víctima fue la UANL y posteriormente dominaron por los dos torneos siguientes.
En aquel entonces, América fue el líder de la competencia con 40 puntos, mientras que los Tigres se quedaron 10 puntos atrás de ellos en el tercer peldaño, ambos evitaron la ronda del play-in.
🐅 𝑺𝒆𝒃𝒂𝒔𝒕𝒊𝒂́𝒏 𝑪𝒐́𝒓𝒅𝒐𝒗𝒂 🐅 pic.twitter.com/zML6WEdqeM
— Club Tigres 🐯 (@TigresOficial) March 26, 2025
Ya en Liguilla, en cuartos, los cremas se deshicieron de los Esmeraldas de León con un 4-2 en el global.
Por su parte, Tigres eliminó al Puebla con un 5-2 total. Una tercera final entre ambos se forjó ahí.
En semis, los de Jardine echaron al Atlético de San Luis, con un 5-2 global, aunque con la caída estrepitosa en el Azteca por 0-2. Del otro lado, Tigres hizo válido el pronóstico y logró vencer 2-1 a los Pumas.
En la final, los de Coapa sacaron un empate en la final de ida, mientras que, en la vuelta, se vieron beneficiados por dos expulsiones que se hicieron más notorias en el tiempo extra para el 3-0 final y una nueva victoria amarilla.
Así se forjó la rivalidad, con dinero, grandes jugadores y títulos de por medio.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas