Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

26, marzo 2025 - 18:18

┃ Guillermo Abogado González

Ernesto Javier 'Calita' asegura que la tauromaquía recibió un duro golpe / Foto: Archivo ESTO

Ernesto Javier 'Calita' asegura que la tauromaquía recibió un duro golpe / Foto: Archivo ESTO

El diestro Ernesto Javier ‘Calita’ se presentó la semana pasada en las afueras del Congreso de la Ciudad de México para pelear por sus derechos y las libertades, sabe que estaba en juego parte de su trabajo, no obstante, en ningún momento el sector taurino fue escuchado por las autoridades correspondientes y solo se reafirmó la iniciativa de modificar las corridas de toros sin violencia en la capital.

Tal vez te interese: “Es injusto que el gobierno crea en caprichos tontos” Enrique Fraga sobre las corridas de toros

Con 61 votos a favor y sólo uno en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general los cambios para los festejos taurinos a celebrarse de manera principal en la Monumental Plaza México, hecho que el torero mexiquense lamentó y más que apenas este martes los ajustes en las corridas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación.

El hecho de que las corridas tradicionales no puedan efectuarse en la plaza más importante de Latinoamérica y más grande del mundo sin duda que fue un golpe duro para la tauromaquia. Y las modificaciones prácticamente se convirtieron en una prohibición disfrazada ya que el toro no puede ser lidiado y regresado a las ganaderías.

“Sí, la verdad que es un golpe fuerte para la tauromaquia (que no se efectúen las corridas de toros de manera tradicional en la Plaza México). Porque estamos hablando de una de las plazas de las más importantes del mundo, ellos pues lo están disfrazando. Como que es una transformación a una corrida moderna, pero al final es una prohibición disfrazada”, señaló el nacido en Naucalpan.

Ernesto Javier ‘Calita’ asegura que las modificaciones no tomaron en cuenta a los taurinos

En declaraciones para el Periódico ESTO, Ernesto Javier Tapita García detalló que las modificaciones presentadas prácticamente fueron sin pies, ni cabeza y al mismo tiempo se quejó de que los taurinos no fueron tomados en cuenta cuando son los que más saben sobre la fiesta brava.

“Todas las regulaciones que ellos presentaron, pues son regulaciones que no tienen sentido. Son insostenibles y que se hicieron sin ninguna base científica y sobre todo sin la aportación del conocimiento de los profesionales taurinos”.

“Calita” dejó en claro que los taurinos en ningún momento disfrutan de la sangre del toro y de igual manera insistió que los cambios en los que precisamente ya no hay sangre de por medio no son viables, matan el rito y el significado de la tauromaquia.

“Ellos creen que disfrutamos nosotros de la sangre y pues se nos ha hecho un prejuicio, pero pues realmente todos lo hablan desde el desconocimiento”.

Abundó. “Con una regulación como ellos dicen de ponerle incluso fundas a los cuernos. Están matando el rito, están matando la emoción de lo que conlleva la tauromaquia. Están quitando ese misticismo, ese arte. Esa pasión que conlleva que un torero sea capaz con su destreza artística y su destreza técnica de emocionar al público”.

Una vez que se publicaron los cambios en el Diario Oficial de la Federación, el sector taurino tendrá algunos días para llevar a cabo acciones legales con el sueño de recuperar los festejos taurinos tradicionales y a partir de este miércoles comienza la cuenta de los 210 días hábiles para que el gobierno, que encabeza Clara Brugada, expida el nuevo reglamento taurino con las modificaciones expuestas.

Ernesto Javier ‘Calita’ muestra molestia por las “mentiras de los políticos”

Ernesto Javier “Calita” no ocultó su molestia con los políticos que encabezaron las modificaciones en las corridas de toros lo cual se dio con engaños porque nunca se tomó en cuenta la opinión del sector taurino y ahora hasta van a provocar un ecocidio con los cambios ya que el toro de lidia no va a sobrevivir.

“Mira, fíjate que ese es un punto que toca es importante porque lamentablemente el sector taurino, concretamente profesionales, creo que fuimos muy pacíficos, creímos la palabra de muchos políticos que nos mintieron al final de cuentas. ¿Me entiendes? Entonces pues creo que nos dormimos en los laureles y cuando quisimos reaccionar. Quizás ya se nos habían montado encima con una base de falacias y mentiras y bueno, afortunadamente pues el sector ha abierto los ojos. Hay una gran respuesta de parte de todos, indudablemente la afición también se ha sumado a la causa apoyando de una manera importantísima”.

Calita asegura que trabajan de manera jurídica en pro de las corridas de toros

“Y sí, claro que sí que estamos estudiando muchísimas cosas. Tenemos un buffet de abogados bastante fuerte pues ya trabajando en la vía jurídica y por supuesto pues con ganas de que antes de que, entre esta iniciativa. Intentar revelarnos de manera pacífica en el sentido de organizar algunas corridas de toros.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Se tienen muchos planes que en estos días se tendrán que concretar, pero bueno nosotros seguiremos pues como te comento, por la vía jurídica. También pues buscando algunos acercamientos con los diputados locales de la Ciudad de México para que sí nos escuchen, porque a pesar de que ellos montaron una especie de mesa de debates. Cuando los taurinos hablaban siempre sus formas no eran yo creo las correctas de un servidor público que al final pues cobra un salario gracias a los impuestos que nosotros pagamos y que el toreo genera millones de pesos de impuestos”.