13, marzo 2025 - 14:00
Clara Brugada propone prohibir muerte del toro en las corridas _ Foto_ IG Clara Brugada
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó de los cambios que se avecinan en las corridas de toros celebradas en la capital del país con el objetivo de alinearse a lo que estipula la Constitución respecto al maltrato animal.
Después de un análisis, de reuniones con legisladores, asociaciones protectoras de animales y promotores de la tauromaquia, la jefa de gobierno anunció los cambios que se planean para los próximos eventos taurinos, donde la muerte del toro queda descartada por completo. En lo que es una propuesta que modifica de manera radical la “fiesta brava”.
🔴#ÚLTIMAHORA I Gobierno CDMX propone corridas de toros sin violencia
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 13, 2025
Se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
Se protegerá la integridad de los toros.
Se prohíbe utilizar objetos que lastimen al toro. pic.twitter.com/gl63xq7fQf
“Nos reunimos con organizaciones protectoras de animales, con promotores de la tauromaquia y sectores interesados en este tema. Para construir una propuesta legislativa que atende el mandato de la Constitución local y federal, es decir, proteger a los animales y proteger el empleo”.
La política destacó que es el momento adecuado para que la capital mexicana se sume a la protección de los animales. De acuerdo con los estatutos que se dieron a conocer hace más de cinco años.
“Desde 2017, la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México aprobó reconocer a los animales como seres sintientes y estableció que toda persona tiene un deber ético. Y obligación jurídica de respetar la vida de los animales, asimismo, estableció la obligación de todas las autoridades de la Ciudad para garantizar la protección. El bienestar el trato digno y respetuoso de los animales, el año pasado el constituyente permanente de este país aprobó adicionar un párrafo al artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que refiere: ‘Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado Mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado. La conservación y el cuidado de los animales en los términos que señalen las leyes respectivas’. Esto fue lo que se aprobó como parte del Constituyente”.
¿Cuáles son las propuestas de cambio en las corridas taurinas para proteger a los toros?
Por lo anterior, Brugada explicó que “este decreto constitucional publicado en el Diario Oficial de la Federación. El 2 de diciembre de 2024 establece obligaciones insoslayables para esta Ciudad de México. Que debemos cumplir tanto a nivel legislativo como en el ámbito administrativo de nuestra competencia”.
Por estas razones en congruencia con los principios constitucionales, con nuestro deber ético y atendiendo la voluntad de la mayoría de las personas. Que habitan en esta capital el Gobierno de la Ciudad de México impulsa una propuesta regida en los siguientes principios:
📹 #Vídeo | Clara Brugada informa que quedan prohibidas las corridas de toros con sangre y detalla que solo podrán realizarse sin objetos punzocortantes, con protección para la vida del toro, resguardo de sus cuernos para evitar daños al torero y una duración máxima de 10 minutos… pic.twitter.com/udObtQh4Sv
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) March 13, 2025
- 1.- Se prohíben las corridas de toro con violencia.
- 2.- Se crea la figura jurídica el espectáculo taurino sin violencia. Que va a posibilitar la continuación de las actividades en la plaza de toros bajo nuevas reglas.
- 3.- En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza se establece que una vez concluido el espectáculo. El toro deberá regresar, ser de vuelto a su ganadería.
- 4.- Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
- 5 Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro como banderillas, espadas, lanzas, entre otros, solo se autoriza el uso del capote y la muleta.
- 6.- Se protege también los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas.
- 7.- Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro con un máximo de media hora en total.
Las anteriores propuestas las justificó Brugada de la siguiente manera: “La Ciudad de México es la entidad federativa del país más defensora de los animales y con más compromiso para su protección. Nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad tenemos que ir siempre adelante y tampoco quedarnos atrás de la Constitución. Por ello esta grandiosa Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo y menos la muerte de un animal para el entretenimiento. El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte”.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas