12, marzo 2025 - 22:45
Chivas hizo una fuerte inversión que terminó en fracaso / Foto: Mexsport
Una plantilla que ilusionó a más de un aficionado de Chivas a inicios del semestre consumó su primer fracaso en el año. Pese a la presencia de experimentados como Alan Pulido y Javier Hernández, además de uno de los futbolistas más cotizados de la Liga MX como Luis Romo, el Guadalajara fracasó en su intentó por eliminar al América de la Copa de Campeones de la Concacaf.
Desde el momento en el que se definió la serie entre ambas plantillas, en Chivas existió una pequeña ilusión de dar la campanada en esta edición del torneo internacional. Amaury Vergara desembolsó casi 10 millones de dólares en refuerzos durante el mercado invernal, y ni así lograron trascender.
¡TERMINÓ EL PARTIDO Y ESTAMOS CLASIFICADOS A CUARTOS! 💙💛#ElClásicoDeMéxico 🦅 pic.twitter.com/GxBXpthwXG
— Club América (@ClubAmerica) March 13, 2025
¿Quiénes fueron los refuerzos de Chivas y cuánto costaron?
Luis Romo le costó al Rebaño la cantidad de 6.8 millones de dólares, además de una férrea negociación con Cruz Azul. Por Alan Pulido pagaron mucho menos, una cifra cercana a los 1.57 MDD, pero al final un gasto. En reforzar la defensa invirtieron 1 millón de billetes verdes con la contratación de Miguel Tapias, pero no fue suficiente para poder frenar al tricampeón del futbol mexicano.
De nada le sirvió al Guadalajara llegar con una ligera ventaja al duelo de vuelta. Aquel 1-0 que obtuvieron en el Akron parecía importante, más aún por no haber recibido gol de las Águilas en su territorio. Sin embargo, en la capital mexicana, el América se hizo respetar.
Ninguno de los jugadores ha tenido el efecto deseado
Ni la gran experiencia de Pulido y Chicharito en la delantera hicieron efecto alguno. Luis Romo no tuvo la mejor de sus noches y el hombre en el que confió la afición desde su llegada entregó su primera desilusión. Tapias tampoco encontró su mejor versión y por ende no pudo colaborar en la misión de anular el ataque americanista.
La vida y el deporte dan revanchas. Chivas tuvo la suya de forma inmediata, un año después, en la misma instancia, mismo rival, mismas circunstancias, pero ni con un equipo renovado en todas sus líneas supo aprovechar.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Desde el 2017 el cuadro tapatío no levanta un trofeo internacional. Aquel año, de la mano de Matías Almeyda, el Rebaño consiguió la que es apenas su segunda copa en la competencia de la zona. Ese momento de dicha y felicidad no se ha podido repetir, ni siquiera con el regreso del llamado ‘hijo pródigo’ o del delantero estrella de la última etapa de gloria que tuvo este escudo.