Con la tecnología de Google Traductor

Mira

12, marzo 2025 - 17:00

┃ Osiris Méndez

Ángel Ayala está listo para defender su corona de la FIB en Japón / Foto: Osiris Méndez

En agosto pasado, el peleador mexicano Ángel Ayala alcanzó su sueño que se trazó como profesional al convertirse en campeón mundial al noquear en el sexto round al filipino Dave Apolinario en la CDMX, conquistando esa noche el título de peso mosca de la Federación Internacional de Boxeo que se encontraba vacante.

Tal vez te interese: Saúl Álvarez no siente preocupación por pelear en Arabia: “Todo el mundo es territorio Canelo”

Ahora, el oriundo de Chimalhuacán, estado de México, está concentrado por completo en su primera defensa del título, el 29 de este mes, en Japón ante el local Masamichi Yabuki, respaldado en la intensa preparación que realizó y la motivación de tener un gran 2025 como campeón mundial en las 112 libras.

Su primera defensa será en calidad de visitante, y aunque sabe que el compromiso es grande, está convencido que se estrenará como monarca universal con el pie derecho, sabiendo que a este nivel debe enfrentar a quien le pongan enfrente.

“Me siento muy bien mental y físicamente para esta pelea, agradecido con Dios por esta oportunidad, vamos a aprovecharla, es un reto muy difícil, pero no imposible”, expresó el Camaleón al término del entrenamiento que ofreció, junto a su equipo de trabajo.

Enseguida, añadió: “Es un reto importante el ir allá, pero trabajamos fuerte, no me dan miedo a mí los escenarios al ir a pelear de visitante. Trabajamos allá bastante bien, es muy favorable trabajar en el Otomí por la altura, todo eso lo vamos a demostrar el día de la pelea”.

Ángel Ayala afrontará una pelea de campeón contra campeón

Enfrentar a Yabuki será una pelea de campeón contra campeón, considerando que el japonés es el actual monarca de peso minimosca, también de la Federación Internacional de Boxeo, con un registro considerable al sumar 17 victorias, 16 de ellas por la vía rápida, que lo hacen un rival por demás peligroso.

“Es un peleador de pegada importante, también es campeón mundial del mismo organismo que yo, pero un peso abajo, vamos a brindar una gran pelea, de campeón contra campeón, vamos con todo para sacar este primer reto que tenemos enfrente”, remarcó el peleador de 24 años de edad y marca de invicta, con 18-0, 8 nocauts.

Sobre cómo espera la reyerta, así lo mencionó. “En los primeros rounds yo iré a paso a paso, saber dónde pegar, cómo moverme, saber cómo viene él, por eso mismo tenemos varios planes de pelea, del ‘A al Z’, para cerrar con todo los últimos rounds en caso de que no se dé el nocaut”.

Finalmente, así recordó el combate en que se coronó ante el tagalo Dave Apolinario y del que asegura le dejó una gran experiencia.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Me dejó la experiencia de ir round con round para poder llevar la pelea a un lugar favorable, me ayudó bastante a asentarme un poco más en mi boxeo y no ser tan apresurado”, remató.