11, marzo 2025 - 15:28
Está todo listo para el Morelia Open. FOTO: CORTESÍA
Está todo listo para que del 24 al 30 de marzo, el Club Tres Marías reciba a los aficionados al tenis durante el Morelia Open 125, torneo del circuito Challenger de la ATP que forma parte del circuito mexicano junto a Mérida, Morelos, San Luisy el Mexico City Open.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es un torneo Challenger de la ATP y cuántos se hacen en México?
El Challenger de Morelia contará con la presencia de tenistas top 100 como Adam Walton, James Duckworth; además de Christopher Eubanks, Brandon Holt, Otto Virtanen, Taro Daniel, y Thiago Tirante. El publico de Michoacán también disfrutará de rodrigo Pacheco, pues el juvenil mexicano recibirá una wild card.
Al respecto Raúl Zurutuza, director del torneo, aseguró que la competición de alto nivel está garantizada, pues además de tener un gran draw, las instalaciones del Club Tres Marías son idóneas para la realización del mismo.

“Estamos aquí en el Club Tres Marías, un club espectacular con todas las condiciones para que el torneo pueda estar sin duda alguna en los grandes niveles del tenis nacional e internacional, Un torneo que se va a jugar en la segunda semana del Masters de Miami, lo cual nos permite tener el acceso a unos jugadores muy buenos como Thiago, como Manarino, obviamente estará también Rodrigo Pacheco. Estará Daniel Taro, en fin, unos jugadores muy importantes para que el torneo en su primera edición sea un gran éxito. La locura de armarlo en 4 semanas, 5 semanas y pues ya estamos seguros que nos va a ir muy bien”, dijo el directivo.
“Contento de regresar, hay mucho que hacer por el tenis mexicano”: Raúl Zurutuza
Luego de que a finales del 2022, Raúl Zurutuza dejó la dirección del Abierto Mexicano de Tenis, el directivo se alejó por un tiempo del deporte blanco, sin embargo está de vuelta y aunque ya había encabezado un torneo en Manzanillo, el Challenger de Morelia marca su vuelta a la ATP.
“Fueron dos años de espera, bueno año y medio, luego organizamos Manzanillo con mucho entusiasmo porque era importante hacerlo, pero un Challenge 125 ya es otro avión, otra cosa distinta. Muy contento de poder estar de regreso, con mucho entusiasmo, muy contento de contar con un gran equipo de colaboradores en un club tan importante”, dijo Raúl.
Del mismo modo, Raúl aseguró que si bien en cuestión de organización de torneos el tenis mexicano ha hecho un gran trabajo, aún falta mucho por hacer en el desarrollo del mismo.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace
“Es un sentimiento muy bonito y estoy muy agradecido de estar de nuevo en estas grandes ligas del tenis mundial. Hay mucho por hacer en el tenis mexicano todavía. Yo creo que a nivel profesional estamos bien, o sea ahí hay, está Mextenis con sus dos torneos, hay promotores importantes como Sergio Campos, como el Deportivo Chapultepec ahí con Amalia Balassi, Jorge Nicolín, que lo han hecho muy bien. El año pasado fueron el Challenger de la temporada a nivel mundial, está Jorge Ara en Mérida, en San Luis Potosí están también, ahí está Carlos Saez, Gustavo Santoscoy. Creo que el profesional está bien, está ahí va, creo que el tema está en otro lugar para poder generar jugadores mexicanos tipo Rodrigo Pacheco y que haya más Rodrigo Pachecos en el circuito”, explicó.