Con la tecnología de Google Traductor

Mira

11, marzo 2025 - 12:22

┃ Miguel Ángel Mujica

Los ausentes en la convocatoria de Javier Aguirre fotos_ Mexsport

La visión de Javier Aguirre lo hizo ordenar sus ideas y plantear los pros y contras de algunos futbolistas de la Selección Mexicana. Después de analizar por completo la lista de 60 futbolistas que entregó a Concacaf como previo a las fases finales de la Nations League, tuvo que reducir esa convocatoria a menos de la mitad.

Te podría interesar: “Prefiero ser barrendero”: Cuando el Tuca Ferretti ‘peluseó’ a la Selección Mexicana

¿Qué jugadores ya están consagrados en la Selección Mexicana?

Los 23 convocados del Vasco ya son una realidad. Gente consagrada como Luis Ángel Malagón, César Montes, Johan Vásquez, Edson Álvarez, Orbelín Pineda y Raúl Jiménez no podían faltar, pero a ellos se les unieron futbolistas que día con día se afianzan en su puesto como César Huerta, Julián Quiñones y Santiago Giménez.

Pero, así como hay varios ganadores en el nuevo listado del entrenador mexicano, hay otros que pierden fuerza conforme la Copa del Mundo se acerca. Gente que en el pasado tenía su puesto asegurado, ahora son de las dudas que tiene Aguirre.

¿Qué jugadores faltaron en la convocatoria de la Selección Mexicana?

Si bien estuvieron en la lista de 60 futbolistas, hubo cuatro jugadores que sorprendieron por su ausencia en la convocatoria previa al juego ante Canadá en Los Ángeles por las semifinales de la Liga de Naciones.
El primer nombre que resalta es un histórico como Guillermo Ochoa. El veterano portero se ha convertido en, al menos, la cuarta opción para Aguirre. Delante de él están Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel y, de momento, Carlos Moreno de Pachuca.

Otro que perdió su puesto fue Jorge Sánchez. Clave en la clasificación del Tricolor ante Honduras en los cuartos de final del nuevo torneo de la Concacaf. El lateral de Cruz Azul fue borrado por las actuaciones de Rodrigo Huescas en Dinamarca y la polivalencia de Israel Reyes, quien también puede jugar como lateral.

Víctima de las rotaciones en el plantel cruzazulino, otro que se quedó sin chance fue Gilberto Orozco Chiquete. El central cementero, quien había sido uno de los habituales en todas convocatorias del Vasco, se quedó con las ganas ante el juvenil Ramón Juárez.

Por último, un hombre que siempre responde cuando el Tricolor toca a su puerta es Henry Martín. La Bomba yucateca fue descartado por el momento que viven Raúl Jiménez y Santiago Giménez. Mismo caso que Guillermo Martínez, quien también era de los más regulares con el DT nacional.

Todos podrían retornar en un futuro no muy lejano. Aunque dependerán de sus actuaciones y de que el entrenador del equipo de todos les vuelva a dar una oportunidad para representar al país.

Las sensaciones en la convocatoria del tri

Así como los antes nombrados fueron los olvidados en el listado de Javier Aguirre de cara a la definición de la Nations League. Hay otros que se hicieron de un hueco gracias a sus actuaciones en el terreno de juego.

Si la ausencia de Paco Memo fue relevante, el ver a Carlos Moreno sorprendió más, sobre todo porque no fue considerado para la gira en Sudamérica a inicio de año. Donde Raúl Rangel fue acompañado por Andrés Sánchez de San Luis y Fernando Tapia de Tigres; el arquero de Pachuca vivirá su primera experiencia y aunque tiene pocas chances de jugar, peleará por su puesto en los entrenamientos.

Ramón Juárez sí fue considerado para los encuentros ante Internacional de Porto Alegre y River Plate, pero sólo estuvo en tierras brasileñas antes de ser pedido por el América. Eso, más sus actuaciones con el tricampeón de México, lo llevaron hasta la mente del Vasco. Que lo tiene bien considerado junto a su pareja en la central crema, Israel Reyes.


Otro que se ganó su llamado en el sur del continente fue Érik Lira. El contención-central del Cruz Azul le agradó mucho a Aguirre y decidió llamarlo para, en cualquier momento. Cambiar su esquema desde el 4-3-3 hacia el 4-3-2; su polivalencia lo hace importante para el DT nacional.

Por último, otro que llamó la atención fue Efraín Álvarez. El zurdo de los Xoloitzcuintles de Tijuana fue de los que mayor personalidad mostró ante el cuadro Millonario de Argentina y por eso le quisieron dar continuidad.

Además de ellos, Rodrigo Huescas, con el incremento de minutos que tuvo en el Copenhague de la liga danesa, le intentarán imprimir frescura a un equipo que necesita competir al máximo nivel.

Ellos fueron los ganadores y perdedores de la lista de Javier Aguirre, una que espera llevar a la cima de la Liga de Naciones de Concacaf por primera vez a México, aunque antes tendrán que eliminar a Canadá.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas