Con la tecnología de Google Traductor

Mira

11, marzo 2025 - 6:00

┃ José Ángel Rueda

Mariana Arceo superó el Covid-19. FOTO: MEXSPORT

La hoja en el calendario marcaba el 11 de marzo y pocos sabían que el mundo estaba por entrar en una faceta para muchos desconocida. La palabra pandemia ya se escuchaba desde que los brotes de Covid-19 comenzaron en China, en pleno invierno, y rápidamente se propagaron por el resto del mundo. El primer caso de un atleta en México, el de Mariana Arceo.

Podría interesarte: ¿JJ Macías pudo cambiar la historia para México en Tokio 2020? El delantero que no quiso ir a los Juegos Olímpicos

Fue entonces que llegó aquel miércoles 11 de marzo del 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) soltó la alerta que cambiaría la manera de concebir la vida, al declararla como una seria amenaza para la humanidad.

La alerta iba acompañada de múltiples voces que sugerían quedarse en casa para prevenir los contagios. Con los hospitales colapsados y la gente muriendo, de pronto el deporte dejó de importar. No había futbol, ni ligas, ni autos, ni tenis, nada. Al vértigo de las suspensiones masivas, el Comité Olímpico Internacional también se vio obligado a aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, programados para aquel verano. Con el mundo hundido en la profunda incertidumbre, el COI advirtió que no había nada que celebrar.

Mariana Arceo fue de los primeros casos graves en México

El aplazamiento de los Juegos al verano del 2021 fue como un efecto mariposa. Los deportistas tuvieron que adaptarse a situaciones que nunca antes habían vivido para poder cumplir el sueño olímpico. Desde entrenar desde casa porque la mayoría de instalaciones estaban cerradas, hasta hacerle frente a la propia enfermedad, al contagiarse de Covid-19. En México, uno de los casos más fuertes fue el de la pentatleta Mariana Arceo, quien estuvo internada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

“Para mí fue uno de los momentos más difíciles de mi vida porque cuando me contagié me encontraba entre la vida y la muerte, fui de las primeras, y el saber que algo consumió tu cuerpo y que el mundo entero desconocía qué era y que podías contagiar a las personas, no se lo deseo a nadie, la verdad es algo muy feo. Posterior a mi recuperación tuve secuelas, las cuales, hasta la fecha todavía las encuentro”, contó la deportista.

El tiempo, por aquel entonces, era relativo, lo que para algunos era mucho, para otros era poco. El aplazamiento de la justa ocasionó que muchos deportistas no pudieran llegar a tiempo para conseguir su clasificación.

“Una vez que me recuperé, yo sabía que necesitaba tiempo para llegar a los Juegos Olímpicos, yo viví un panorama totalmente diferente a los demás atletas, quienes, como todos, estaban preparándose, ya estaban llegando a su punto clave para competir, mientras que yo tenía que empezar de cero, para mí la noticia del aplazamiento fue un respirar, una segunda oportunidad para poder llegar en óptimas condiciones, y así fue, pero muchos atletas psicológicamente cayeron porque era una incertidumbre saber si se hacían o no”.

Unos Juegos Olímpicos atípicos

Al tiempo que la pandemia fue cediendo, los Juegos Olímpicos de Tokio tuvieron algo de claridad y el 23 de julio del 2021 finalmente se inauguraron, aunque con serias restricciones. Las gradas vacías y las pruebas diarias para descartar contagios marcaron la justa.

“Cuando llegué a los Juegos Olímpicos era increíble la organización, sí había muchos protocolos, desde que llegábamos teníamos la incertidumbre de cómo iba a ser, pero se tomaron medidas de las pruebas al llegar a las villas, al aeropuerto, ellos ya estaban más avanzados, entonces eran de saliva. Yo tenía la plaza con más de un año de anticipación, ya teníamos los boletos de mi familia, iban a ir a verme a mis primeros Juegos Olímpicos, pero todo se vino abajo por las restricciones de no público, y eso la verdad es que sí me costó mucho mentalmente. Yo anhelaba que mi familia estuviera ahí conmigo, pero bueno, fue parejo para todos”, contó Mariana.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas