Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

9, marzo 2025 - 17:02

┃ José Ángel Rueda

Correr un maratón requiere de mucha disciplina y esfuerzo Foto_Mexsport

Correr un maratón requiere de mucha disciplina y esfuerzo Foto_Mexsport

Para quien disfruta de correr, pocas cosas resultan más inspiradoras que un maratón, ese recorrido de 42.195 kilómetros que es capaz de llevar al límite al cuerpo humano. Aunque la distancia es la misma en cualquier edición, sin embargo, hay carreras que cuentan con un aura especial y que, por su importancia, conforman el circuito denominado World Marathon Majors.

Podría interesarte: Maratón, la prueba reina del deporte que honra la Antigua Grecia y pone fin a los Juegos Olímpicos

Creado en el 2006 por la federación internacional, el World Marathon Majors agrupa a los seis maratones más importantes del mundo. El circuito lo conforman los maratones de Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio. A partir de este 2025, el de Sidney también se unirá al grupo.

Para incentivar la participación de los corredores, desde el 2016 se entrega una medalla para honrar a los participantes que completan las seis maratones principales; es decir, las seis que conforman el circuito original. A futuro, existe el plan de que los maratones de Ciudad del Cabo y Shangai se unan al grupo, con lo cual habría una medalla especial para los corredores que completen los nueve maratones.

El Maratón de Boston es el más antiguo del mundo

Considerado el maratón más antiguo del mundo, al correrse su primera edición en 1897, inspirado en el maratón olímpico, el de Boston representa el sueño de todo corredor. Actualmente su convocatoria es de 30,000 corredores, sin embargo, para participar se debe cumplir con un proceso de inscripción y con marcas específicas.

El Maratón de Nueva York tiene casi 50 mil participantes

El maratón de Nueva York vio la luz en 1970 y con el paso de los años se ha consolidado como uno de los más queridos por los corredores, tanto por los que ya han participado como para aquellos que lo tienen entre su lista de deseos. El recorrido abarca los cinco distritos de la ciudad y en la actualidad es considerado el más grande del mundo, al tener una convocatoria de 50,000 participantes. Al igual que en el de Boston, los corredores que quieran participar deben acreditar una marca mínima, además de otros requisitos. El lugar no siempre está asegurado ya que depende de un sorteo.

Chicago tiene una gran tradición

Aunque el primer maratón de Chicago se llevó a cabo en 1905, la carrera actual tuvo su primera edición en el año de 1977. Con los años, su convocatoria ha ido creciendo al grado de consolidarse como uno de los más grandes del mundo, con una participación aproximada de 50,000 corredores. Entre sus principales características está su ruta y su altimetría, la permite a los participantes mantener un ritmo elevado y mejorar sus marcas.

El Maratón de Londres termina en el Palacio de Buckingham

Ante la conciencia plena de que las grandes ciudades deben tener su Maratón, Londres dio vida a su primera edición en 1981. La popularidad de la capital británica y la posibilidad de recorrer su bellas calles en carrera lo convirtieron rápidamente en uno de los favoritos de la gente, cuyo sueño es llegar a la meta, ubicada frente al Palacio de Buckingham. En el 2024, más de 50,000 personas participaron en la carrera, lo cual supuso un récord en su organización.

El Maratón de Berlín, uno de los de más tradición

La primera edición del Maratón de Berlín se corrió en 1974; es decir, su desarrollo ha estado ligado de forma cercana a la historia de la ciudad. La carrera incluso adquirió una trascendencia global en 1989, ante la caída del muro de Berlín. Para la edición de 1990, más de 25,000 corredores cruzaron la Puerta de Brandeburgo en un recorrido histórico que por primera vez incluyó a las dos Alemanias, la oriental y la occidental, ya consolidadas como una misma. En la actualidad, su convocatoria supera los 50,000 participantes.

Tokio recibe casi 40 mil corredores

Inaugurado en el 2007, el Maratón de Tokio es relativamente nuevo, aunque no por eso carece de una importante tradición. En su edición 2025, participaron poco más de 38,000 corredores, lo cual habla de su popularidad. Su ingreso al selecto grupo de World Marathon Majors se dió en el 2013. En su recorrido los participantes tienen la oportunidad de conocer los puntos icónicos de la ciudad más poblada del mundo, con la meta en la Estación de Tokio, uno de los puntos turísticos de referencia de la capital japonesa.

Sídney y sus 25 años de historia

El maratón de Sídney vio la luz en el año 2000, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos. A partir de entonces se ha convertido en toda una tradición entre los corredores. En el 2024 su convocatoria llegó a los 24,000 participantes y desde el 2025 formará parte del programa World Marathon Majors.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas